La denuncia se hizo pública y género la actuación del área de Habilitaciones, al detectar que un camión se encontraba volcando un líquido a la altura de las vías de Dreyfus, sobre la cuneta, en el camino lindero. La Municipalidad citó a los dueños de la empresa que presentaron la declaración jurada: Se trataba de líquidos que desagotaron de una pileta. Por más que no sean contaminantes, el accionar está prohibido por lo que se les aplicará una sanción.
Un vecino, envió imágenes de un camión que se encontraba volcando líquidos a la altura de las vías de Dreyfus, sobre la cuneta, en el camino lindero. La denuncia, llegó al área de Habilitaciones Municipal que actuó sobre la empresa, encargada del chófer y la flota: "Llamamos al teléfono de contacto que tenía rotulado el camión, hablamos con el dueño, le expliqué la situación y se notó sorprendido y rápidamente se pusieron a disposición, llegando a una reunión a principios de esta semana", acentuó al respecto el responsable del área, Luciano Crosio.
"Habían hablado con los empleados de la fábrica, son camiones atmosféricos y desagotes de piletas, el vuelco que se dió, era de una pileta. Nada contaminante, no era de cloaca, como se pudo haber pensado. No obstante, igualmente está prohibido. Nos presentaron una declaración jurada donde explica todo esto, reconocen el error del chófer a quien echaron de la compañía, eso nos dijeron", agregó el abogado, quien especificó que "presentaron todo y se les exigió que no vuelva a ocurrir, armando un expediente con la declaración jurada expuesta por ellos, que sería trasladado al Tribunal de Faltas porque se le aplicaría, con previa evaluación de la jueza, la ordenanza de daño ambiental que desembocará en una multa".
Asimismo, el dueño de la compañía se mostró con buena predisposición y actitud, aceptando las consecuencias que quedarán en manos de la jueza en cuanto al costo que deberá abonar por el incumplimiento a la normativa.
Fuentes cercanas a la comuna afirmaron que el Festival de la Música no tendrá una nueva edición en este año 2025, tal cual ocurrió en el 2024. Por segundo año consecutivo, lo que parecía una tradición y se instalaba como uno de los festivales más importantes de Santa Fe, quedó nuevamente sin efecto.
La secretaria de Cultura, Deportes y Educación, sigue fomentando más su teatro que lo que exige su posición como funcionaria. Esta vez, se filtró de que el taller de Flamenco que dicta Fernanda Marroco en el Centro Cultural, habría dejado de funcionar en el ámbito público y la misma funcionaria se lo llevó a su emprendimiento privado, donde las alumnas deberán pagar.
La primera vicepresidenta comunal de la historia de General Lagos, Natalia Giovacchini, transita su segundo período en este rol tan trascendental para la localidad. Reconoce a Esteban Ferri como un "gran líder político, un gran gestor, una persona a la cual admiro día a día y aprendo mucho junto a él", y, al mismo tiempo, aventuró: "Llegado el momento y la gestión me necesite para otro rol o función voy a estar dispuesta para lo que sea. Puede ser que vengan grandes desafíos".