Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 22°C

Pueblo Esther: ¿Cuánto cuesta el servicio de UTV?

Imagen de Pueblo Esther: ¿Cuánto cuesta el servicio de UTV?

La semana pasada distintas fuerzas locales y provinciales, realizaron un simulacro de emergencia a fin de afianzar los tiempos de respuestas ante una situación presentada.

Lo llamativo es que, ni con el pedido de informe del Concejo Municipal, el intendente Martín Gherardi quiere dar a conocer el monto que la Municipalidad paga por un servicio de excelencia al que se lo ha convocado muy pocas veces.

Como referencia de un costo aproximado producto del proceso inflacionario que vive la Argentina, cabe recordar que el gobierno de Arroyo Seco pagaba en el mes de octubre del 2021 $166.000 por mes. Hoy ese número como mínimo tendría que estar superando los $300 mil

Este dato toma más relevancia luego del reclamo que realizaron los vecinos el sábado por la noche en la esquina de Alberdi y San Luis para exigir una mejor atención. El mismo sábado, después del triste fallecimiento de un menor en el SAMCo, más de 50 personas cortaron la ruta durante más de una hora exigieron la presencia del Jefe Comunal para que escuche en primera persona las falencias que son muy notorias en el efector público.

Gherardi se presentó y escucho atentamente los distintos reclamos que fueron enumerando detalladamente los manifestantes. También pidieron un recambio de autoridad para el Centro de Salud.

La pregunta es: Si en el único efector público que tiene la ciudad no hay insumos básicos ¿Por qué el Ejecutivo está pagando por un servicio muy costoso al que muy pocas veces han convocado en los últimos años?

Fuente: La Posta Hoy, edición 854

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

  • Cardo ya dijo presente en la secretaría y parece aventurar su futuro.
    01/04/2025

    Todos por Obras Públicas: Cardo comenzó a trabajar en el área 'para dar una mano'

    Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.

Comentar

Archivo de Noticias