Mientras se aproximan las elecciones generales, Julián Polinesi y todo su equipo de “La Cámpora” recorren la ciudad y diagraman los últimos días de campaña. El candidato a intendente individual más votado en las P.A.S.O. con 2.448 votos, habló con el Semanario La Posta y analizó lo que se viene.
“Nosotros creemos que hay un proyecto consolidado de hace muchos años, en el cuál, nuestra propuesta está referenciada con poner el cuerpo en la calle y en el territorio, más allá de un spot que sea lindo y que a la gente le guste”, comenzó el representante del espacio vecinal “Unidos para la victoria Arroyo Seco”.
No obstante, sostuvo que la fórmula que proponen es terminar, de una vez por todas, las formas de gobernar de hace más de 25 años que ejecutan los mismos dirigentes que están hoy en el poder y que no tienen nada que perder.
Con respecto a si pueden aumentar su caudal de votos, dado que, otros espacios obtuvieron más cantidad, Polinesi explicó: “Me divierte pensar que el ciudadano va a votar como una Billetera Santa Fe, que trasladamos los votos a diferentes frentes. Me parece que es subestimar al voto de la ciudadanía y a la persona que se levanta el domingo y que va votar”.
En reiteradas ocasiones, Julián destacó la coherencia a lo largo de los años, y el trabajo de militancia que se ve reflejado en los números de las primarias. Aun así, dejó en claro que la gente, le dio legitimidad a sus pensamientos y proyecto de ciudad, gracias al apoyo en las elecciones.
Por último, el actual director de PAMI, analizó las elecciones nacionales, y afirmó que la falta de representatividad a nivel nacional más el voto castigo a la clase política, generaron los resultados que se dieron.
“Las personas dicen que lo van a votar a Milei y que nos votan a nosotros. Eso es lo que vemos en muchos barrios”, declaró Julián Polinesi, argumentando la diferencia que sucede a nivel país, dado que, aquí si se encuentra la representación en los candidatos.
Uno de los referentes de Acción Social, Miguel "Coty" Velásquez, envió un mensaje acusando falta de apoyo y bloqueos a sus funciones dentro de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, apuntando a los responsables del área y, claro está, a la gestión que encabeza el intendente Daniel Tonelli. En un comunicado fuerte, incluso, hasta admitió que le sacaron "herramientas de gestión, incluyendo los comedores, que hoy funcionan con serias falencias de higiene atendiendo a niños", subrayando que, además, se tomaron decisiones a sus espaldas interrumpiendo su labor. Tras el escándalo, Tonelli armó una reunión de gabinete en la cual a "Coty" le habrían pedido trasladarse a Protección Civil, petitorio que no aceptó. La interna de Salud no tiene cura...¿Cómo puede seguir "funcionando" así?.
Puro acting. Gustavo De Lorenzi "renunció" para que asuma Cristian Rojas y se notó que a "Delo" lo hicieron renunciar contra su voluntad, mientras aguarda estos breves meses para asumir como concejal. Rojas, que ya viene trabajando en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, tiró flores y agradeció a Gustavo y al Intendente Daniel Tonelli, dueño de este circo, que tuvo actores de primer nivel en una cita que se notó ampliamente que tuvo en todos sus integrantes caras de pocos amigos.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.