Mientras se aproximan las elecciones generales, Julián Polinesi y todo su equipo de “La Cámpora” recorren la ciudad y diagraman los últimos días de campaña. El candidato a intendente individual más votado en las P.A.S.O. con 2.448 votos, habló con el Semanario La Posta y analizó lo que se viene.
“Nosotros creemos que hay un proyecto consolidado de hace muchos años, en el cuál, nuestra propuesta está referenciada con poner el cuerpo en la calle y en el territorio, más allá de un spot que sea lindo y que a la gente le guste”, comenzó el representante del espacio vecinal “Unidos para la victoria Arroyo Seco”.
No obstante, sostuvo que la fórmula que proponen es terminar, de una vez por todas, las formas de gobernar de hace más de 25 años que ejecutan los mismos dirigentes que están hoy en el poder y que no tienen nada que perder.
Con respecto a si pueden aumentar su caudal de votos, dado que, otros espacios obtuvieron más cantidad, Polinesi explicó: “Me divierte pensar que el ciudadano va a votar como una Billetera Santa Fe, que trasladamos los votos a diferentes frentes. Me parece que es subestimar al voto de la ciudadanía y a la persona que se levanta el domingo y que va votar”.
En reiteradas ocasiones, Julián destacó la coherencia a lo largo de los años, y el trabajo de militancia que se ve reflejado en los números de las primarias. Aun así, dejó en claro que la gente, le dio legitimidad a sus pensamientos y proyecto de ciudad, gracias al apoyo en las elecciones.
Por último, el actual director de PAMI, analizó las elecciones nacionales, y afirmó que la falta de representatividad a nivel nacional más el voto castigo a la clase política, generaron los resultados que se dieron.
“Las personas dicen que lo van a votar a Milei y que nos votan a nosotros. Eso es lo que vemos en muchos barrios”, declaró Julián Polinesi, argumentando la diferencia que sucede a nivel país, dado que, aquí si se encuentra la representación en los candidatos.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.