El candidato por el oficialismo y secretario de Obras y Servicios Públicos, Dr. José Luis Murina, habló a pocos días de las elecciones definitivas del próximo 10 de septiembre sobre las posibilidades que cuenta de entrar al Legislativo, y las oportunidades de transformación que esto generaría. Planteó enérgicamente la idea de un Concejo abierto: “Vos no podés estar pidiendo una audiencia o golpeando para que te abran una puerta y que puedas hablar recién ahí con un concejal”, disparó, y adelantó: “Mi idea es completamente diferente. Hay que transformarlo para que no funcione como está funcionando hoy”.
El Dr. José Luis Murina brindó sus sensaciones a pocos días de las elecciones que determinarán no sólo quién será el Intendente por los próximos 4 años, sino también, cómo se conformará el cuerpo de concejales. El actual secretario de Obras y Servicios Públicos, y candidato por el oficialismo expresó que “hay que transformar totalmente el Concejo, porque desde hace muchos años ha adoptado una conducta que es la de no acompañar al vecino. Desde que vos abrís la puerta ya tiene que estar todo cambiado, abierto. Indudablemente uno necesita la votación de la mayoría para poder tomar una determinación y apoyarte para hacer una transformación, un Concejo diferente al que está funcionando hoy”.
Al respecto, detalló: “Desde que vos entrás, cada box tiene que estar vidreado, es decir, que la persona no tiene que pedir una audiencia como está pidiendo ahora al concejal, eso tiene que estar completamente abierto, que la persona que llega sepa que el concejal está, porque tiene que estar en ese lugar. Hoy parece que el concejal no dependiera del pueblo. Nosotros, los funcionarios dependemos de los vecinos y las vecinas. Vos no podés estar pidiendo una audiencia o golpeando para que te abran una puerta y que puedas hablar recién ahí con un concejal, esto tiene que ser estructuralmente visible para que vean que el concejal está. Y si salís a hacer una recorrida, informarlo y dejar dicho, no puede ser que uno vaya a buscar a un concejal y no sepa dónde está”.
Por último, apostó a que el Concejo debería tener una “excelente relación con el Ejecutivo; acelerar las cosas que son necesarias para el pueblo, como los proyectos de loteos municipales que están trabados en el Poder Legislativo”; y cerró: “Mi idea es completamente diferente. Hay que transformarlo para que no funcione como está funcionando hoy”.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.