El candidato por el oficialismo y secretario de Obras y Servicios Públicos, Dr. José Luis Murina, habló a pocos días de las elecciones definitivas del próximo 10 de septiembre sobre las posibilidades que cuenta de entrar al Legislativo, y las oportunidades de transformación que esto generaría. Planteó enérgicamente la idea de un Concejo abierto: “Vos no podés estar pidiendo una audiencia o golpeando para que te abran una puerta y que puedas hablar recién ahí con un concejal”, disparó, y adelantó: “Mi idea es completamente diferente. Hay que transformarlo para que no funcione como está funcionando hoy”.
El Dr. José Luis Murina brindó sus sensaciones a pocos días de las elecciones que determinarán no sólo quién será el Intendente por los próximos 4 años, sino también, cómo se conformará el cuerpo de concejales. El actual secretario de Obras y Servicios Públicos, y candidato por el oficialismo expresó que “hay que transformar totalmente el Concejo, porque desde hace muchos años ha adoptado una conducta que es la de no acompañar al vecino. Desde que vos abrís la puerta ya tiene que estar todo cambiado, abierto. Indudablemente uno necesita la votación de la mayoría para poder tomar una determinación y apoyarte para hacer una transformación, un Concejo diferente al que está funcionando hoy”.
Al respecto, detalló: “Desde que vos entrás, cada box tiene que estar vidreado, es decir, que la persona no tiene que pedir una audiencia como está pidiendo ahora al concejal, eso tiene que estar completamente abierto, que la persona que llega sepa que el concejal está, porque tiene que estar en ese lugar. Hoy parece que el concejal no dependiera del pueblo. Nosotros, los funcionarios dependemos de los vecinos y las vecinas. Vos no podés estar pidiendo una audiencia o golpeando para que te abran una puerta y que puedas hablar recién ahí con un concejal, esto tiene que ser estructuralmente visible para que vean que el concejal está. Y si salís a hacer una recorrida, informarlo y dejar dicho, no puede ser que uno vaya a buscar a un concejal y no sepa dónde está”.
Por último, apostó a que el Concejo debería tener una “excelente relación con el Ejecutivo; acelerar las cosas que son necesarias para el pueblo, como los proyectos de loteos municipales que están trabados en el Poder Legislativo”; y cerró: “Mi idea es completamente diferente. Hay que transformarlo para que no funcione como está funcionando hoy”.
La secretaria de Cultura, Deportes y Educación, Griselda Centini, copó hasta con dos actividades por día su emprendimiento privado, "Matinello", pero, para la Municipalidad, anunció sólo dos actividades para todas las vacaciones de invierno.
Al secretario de Salud, Mariano Athie, y a la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no se les mueve un pelo ni se les caen los anillos ante reiterados episodios de emergencia social que sufren y padecen diversas personas en la ciudad. Tampoco responden ante reclamos y quejas de promesas incumplidas, manifestadas por varios vecinos que eligen los medios de comunicación para expresarse. Un DEA y algunos talleres no le solucionan la vida ni colaboran en lo más mínimo ante una sociedad golpeada que necesita otro tipo de funcionarios con otro tipo de respuestas en estas áreas específicas.
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco, Alexis Sciacca, es más político que Bombero cuando asume Unidos (antes, Frente Progresista Cívico y Social). Además de trabajar en Zapadores para el gobierno provincial, y haber sido en su momento funcionario de Darío Gres, milita el partido a capa y espada y hasta ve como enemigos a sus opositores: No olvidar que amenazó con quitarle "toda la radio" al Director de este medio...