Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 9°C

Murina quiere un concejo abierto: 'Hoy parece que el concejal no dependiera del pueblo'

El candidato por el oficialismo y secretario de Obras y Servicios Públicos, Dr. José Luis Murina, habló a pocos días de las elecciones definitivas del próximo 10 de septiembre sobre las posibilidades que cuenta de entrar al Legislativo, y las oportunidades de transformación que esto generaría. Planteó enérgicamente la idea de un Concejo abierto: “Vos no podés estar pidiendo una audiencia o golpeando para que te abran una puerta y que puedas hablar recién ahí con un concejal”, disparó, y adelantó: “Mi idea es completamente diferente. Hay que transformarlo para que no funcione como está funcionando hoy”.

Murina apuesta a un Concejo de estructura visible “para que vean que el concejal está”.

Murina apuesta a un Concejo de estructura visible “para que vean que el concejal está”.

El Dr. José Luis Murina brindó sus sensaciones a pocos días de las elecciones que determinarán no sólo quién será el Intendente por los próximos 4 años, sino también, cómo se conformará el cuerpo de concejales. El actual secretario de Obras y Servicios Públicos, y candidato por el oficialismo expresó que “hay que transformar totalmente el Concejo, porque desde hace muchos años ha adoptado una conducta que es la de no acompañar al vecino. Desde que vos abrís la puerta ya tiene que estar todo cambiado, abierto. Indudablemente uno necesita la votación de la mayoría para poder tomar una determinación y apoyarte para hacer una transformación, un Concejo diferente al que está funcionando hoy”.

Al respecto, detalló: “Desde que vos entrás, cada box tiene que estar vidreado, es decir, que la persona no tiene que pedir una audiencia como está pidiendo ahora al concejal, eso tiene que estar completamente abierto, que la persona que llega sepa que el concejal está, porque tiene que estar en ese lugar. Hoy parece que el concejal no dependiera del pueblo. Nosotros, los funcionarios dependemos de los vecinos y las vecinas. Vos no podés estar pidiendo una audiencia o golpeando para que te abran una puerta y que puedas hablar recién ahí con un concejal, esto tiene que ser estructuralmente visible para que vean que el concejal está. Y si salís a hacer una recorrida, informarlo y dejar dicho, no puede ser que uno vaya a buscar a un concejal y no sepa dónde está”.

Por último, apostó a que el Concejo debería tener una “excelente relación con el Ejecutivo; acelerar las cosas que son necesarias para el pueblo, como los proyectos de loteos municipales que están trabados en el Poder Legislativo”; y cerró: “Mi idea es completamente diferente. Hay que transformarlo para que no funcione como está funcionando hoy”.

Noticias Relacionadas

  • La red se había roto y desde el gobierno decidieron quitarla para siempre.
    02/09/2025

    El gobierno de Tonelli le sacó el servicio de internet y wi-fi a 'El Galpóncito'

    Donde funciona el merendero "Copa de Leche" y el dispositivo barrial "El Galponcito", en la intersección de los barrios San Francisco y Virgen del Lujan, la secretaría de Salud y Desarrollo Social que encabeza Mariano Athie y Natalia Spadoni decidió no reponer el servicio de internet y wi-fi para el espacio. Inicialmente la red se dañó, pero ante las consultas para repararla, el Estado local decidió sacar el abastecimiento definitivamente, cortando un insumo importante no sólo para el trabajo de las docentes y profesionales que allí asisten, sino también para los vecinos que solían utilizarlo para tener conectividad, con lo importante que esto es en la actualidad.

  • Pablo Petta asumió como colaborador en Obras Públicas en junio del 2024.
    01/09/2025

    Pablo Petta pasó de monotributista a empleado municipal contratado

    En otro acto de autoritarismo insólito, Pablo Petta, quien presta colaboración en el área de Obras Públicas desde hace un año, pasó de monotributista a empleado municipal contratado. El dirigente que siempre criticó a Daniel Tonelli y fue férreo opositor, vendió su dignidad por un cargo y ahora apunta a quedar en la planta municipal, ya que al pasar a esta condición está "haciendo carrera" dentro del Estado. Un capítulo más de este circo llamado "Tren Fantasma"...

  • El gobierno municipal insiste con que construir ahí está prohibido.
    28/08/2025

    Ordenaron demoler una construcción de ampliación de la vivienda ubicada al lado del Museo

    La Municipalidad envió a inspectores para acelerar el proceso de demolición de una construcción que corresponde a la ampliación de la vivienda que está pegada al Museo Municipal. Según afirmaron desde el Estado local, no se puede edificar en ese espacio. La familia que allí habita ya había tenido conflicto con la propiedad hace 7 años, cuando la empresa de trenes NCA había querido desalojarla.

Comentar

Archivo de Noticias