La referente de Cambiemos, quien fue precandidata en el Frente “Unidos Para Cambiar Santa Fe”, Milagros Serra, opinó sobre el accionar que tuvieron y tienen sus compañeros de frente Matías Attoresi y Daniel Tonelli, candidatos a concejal e intendente respectivamente, sobre el manejo y acceso de la información pública, ordenanza que ambos, actuales ediles, incumplieron ante la solicitud de La Posta Hoy sobre el plazo fijo y los viáticos. La dirigente, admitió que “no es lo más cómodo, pero es lo que toca”, afirmando que “los estoy apoyando, pero no estoy de acuerdo con las formas en las que se comunica”. Incluso subrayó que ella siguió ambos temas y recibió la misma respuesta que el medio: “Ninguna”.
Serra admitió que las diferencias continúan, aunque apoyar para cambiar el gobierno hoy es más importante.
Milagros Serra, quien perdió por solo un voto la interna a concejales con el actual presidente del Honorable Concejo Municipal, Matías Attoresi, habló respecto de su compañero de frente y de Daniel Tonelli, ambos candidatos (concejal e intendente) que acompaña Serra tras haber perdido en las primarias. Hoy, actuales ediles, negaron la posibilidad de acceso a la información pública solicitada por La Posta Hoy respecto del plazo fijo y el uso de viáticos para los concejales, algo que está legislado y reglamentado por ordenanza (que casualmente es autoría de Tonelli). “Nuestra intenciones y vocación en lo que corresponde a la gestión pública, y las diferencias que marcábamos en la campaña las seguimos teniendo. Si nosotros hubiésemos ganado estaríamos en otra postura, pero hoy la lista la encabezan dos concejales entonces a mí no me queda otra que ponerme a disposición, porque el que pierde acompaña, como he dicho en otras ocasiones. Esta vez participamos en un frente, nos tocó estar segundos en la lista y esto es lo que hay”, expuso inicialmente “Mili”.
Consecuentemente, aclaró que “ahora estamos unidos; hasta el 10 de septiembre nos toca estar en conjunto, con una idea firme y unida que es ganar la intendencia y la banca del concejo. Cuando termine el acto electoral, con la voluntad expresada, veremos cómo queda la agenda política y nosotros seguiremos planteando esos temas que venimos planteando y no se resuelven. Las diferencias siguen”. En tanto, Serra expuso su postura ante el medio, a diferencia de la de sus compañeros: “Yo elijo venir acá y que las cosas sean transparentes, claras, habladas; pero soy yo, no son todos. Del otro lado obtuve la misma respuesta: Ninguna”.
Más allá de las diferencias, Serra considera que “es la primera vez que toda la oposición está unida con un solo fin que es cambiar el gobierno de la ciudad, porque necesita un cambio”, recalcando que “mi compromiso es con el frente y la línea que a mí me ordenan y lo tengo que continuar”. Más allá de eso, dejó clarísimo, en varias ocasiones de la entrevista, que “estamos para acompañar, pero si Daniel Tonelli gana, no seremos parte del gobierno. Es más, el 11 de septiembre, volveremos más fuertes”.
Por último, cerró: “No es lo más cómodo, pero es lo que toca, dentro de esta diversidad intentaremos llevar el cambio. Los estoy apoyando, pero no estoy de acuerdo con las formas en las que se comunica”.
El ex encargado de monitoreo y primer expulsado de la gestión de Daniel Tonelli, volvió al gabinete como colaborador dentro del área de Obras y Servicios Públicos. En principio, afirman que firmó contrato hasta el 31 de diciembre y cobrará cerca de un millón de pesos. Junto a su mujer, Mónica Grotte, el matrimonio le costará cerca de $2.000.000 a la ciudad...
El senador provincial por el Departamento Rosario hace rato que no aparece por Arroyo Seco, después de prometer y no cumplir. Ante la tragedia que sufrió la E.E.S.O. N°415 desapareció, que es causa de necesidad urgente para un funcionario del Departamento. Nada. En abril, vino a buscar el voto; y hace más de un año visitó el Hospital para anotar cosas y no cumplir con ninguna. Además, se filtró desde la gestión municipal que es poco resolutivo para con la ciudad y solamente atiende cuando tiene que "figurar".
Desde la oposición para la gestión comunal que encabeza Esteban Ferri, plantearon la idea de "Basta de comprar opositores". Uno de los casos más resonantes, es el de Eliana Girotti, de base radical que se sumó a la gestión con los triunfos puestos, a mediados del comienzo del segundo mandato. Hoy, Girotti ocupa un lugar importante en la comisión comunal y en el arco político de Ferri.
El secretario de Salud y la directora de Desarrollo Social habrían discutido con el Intendente Daniel Tonelli tras una intensa reunión, producto del ajuste realizado en el comedor del barrio Playa Hermosa, que ya no está funcionando, bajo la excusa de "falta de fondos". Desde adentro del gabinete, circuló una versión de renuncia por parte de ambos que, al parecer, se desestimó, porque para sus jugosos sueldos sí hay fondos... Ah, y como yapa, Spadoni anunció un evento sola, sin comunicación oficial, el cual, claramente, no se realizó...