Patricio Huerga, mentor del proyecto “Tiburones” y subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad de Santa Fe, aportó desde el Consejo Federal de Discapacidad el impulso de la medida dispuesta por el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, que consta de que las personas con discapacidad puedan contemplar una compatibilidad entre la pensión y un trabajo, es decir, la posibilidad de cobrar tanto la pensión como un oficio remunerado, sin que uno suplante al otro. La propuesta regiría a partir del 1 de enero, si Massa es presidente: “A instancia nuestra, de Santa Fe, se creó durante esta gestión la comisión de trabajo, que precisamente apuntaba, entre otras medidas, a esta. Nos sentimos satisfechos de haber aportado, todavía falta mucho”, acentuó Patricio.

El mentor “Los Tiburones” y subsecretario de Inclusión de Santa Fe avanzó en esta propuesta mediante el Consejo Federal.
Patricio Huerga, puso en análisis la medida impulsada por el actual ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, de la cual participó directamente mediante el Consejo Federal de Discapacidad, por Santa Fe: “La medida que tomo el ministro Massa es muy importante para la temática de la discapacidad, que es la compatibilidad entre la pensión y un trabajo. Hasta ahora, la persona con discapacidad que tenía una pensión, si quería acceder a un trabajo formal, la pensión se le suspendía”, explicó inicialmente el mentor de “Los Tiburones del Paraná” y subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad de la provincia. En ese marco, admitió que “ante esta situación, las personas con discapacidad siempre optaban por tener la pensión. Si bien se le restituía una vez terminado el trabajo, con las demoras propias del Estado, de meses, de mucho tiempo para restituirla, la persona siempre trataba de asegurarse la pensión”.
“A partir del 1 de enero va a funcionar la compatibilidad entre la pensión y el trabajo. O sea, que va a poder cobrar la pensión y también percibir ingresos por su trabajo”, remarcó al respecto Huerga, quien fue en gran medida responsable de esta propuesta: “Esto es producto de un trabajo que venimos haciendo nosotros desde el Concejo Federal de Discapacidad, que es la reunión de todas las áreas de discapacidad de las provincias que generalmente se reúnen cada tres meses en distintos lugares del país y que tienen comisiones de trabajo. A instancia nuestra, de Santa Fe, se creó durante esta gestión la Comisión de Trabajo, que precisamente apuntaba, entre otras medidas, a esta. Nos sentimos satisfechos de haber aportado desde este momento, todavía falta mucho”.
Consecuentemente, Huerga aventuró que “el tema del trabajo, vida independiente, y educación inclusiva son los grandes temas que se van a venir en discapacidad y estamos intentando que el gobierno y la administración se desvíen a este lado”; y reconoció el interés de Massa en esta temática: “Es el único candidato a presidente que puso en agenda a la discapacidad”.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.