Patricio Huerga, mentor del proyecto “Tiburones” y subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad de Santa Fe, aportó desde el Consejo Federal de Discapacidad el impulso de la medida dispuesta por el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, que consta de que las personas con discapacidad puedan contemplar una compatibilidad entre la pensión y un trabajo, es decir, la posibilidad de cobrar tanto la pensión como un oficio remunerado, sin que uno suplante al otro. La propuesta regiría a partir del 1 de enero, si Massa es presidente: “A instancia nuestra, de Santa Fe, se creó durante esta gestión la comisión de trabajo, que precisamente apuntaba, entre otras medidas, a esta. Nos sentimos satisfechos de haber aportado, todavía falta mucho”, acentuó Patricio.
El mentor “Los Tiburones” y subsecretario de Inclusión de Santa Fe avanzó en esta propuesta mediante el Consejo Federal.
Patricio Huerga, puso en análisis la medida impulsada por el actual ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, de la cual participó directamente mediante el Consejo Federal de Discapacidad, por Santa Fe: “La medida que tomo el ministro Massa es muy importante para la temática de la discapacidad, que es la compatibilidad entre la pensión y un trabajo. Hasta ahora, la persona con discapacidad que tenía una pensión, si quería acceder a un trabajo formal, la pensión se le suspendía”, explicó inicialmente el mentor de “Los Tiburones del Paraná” y subsecretario de Inclusión para Personas con Discapacidad de la provincia. En ese marco, admitió que “ante esta situación, las personas con discapacidad siempre optaban por tener la pensión. Si bien se le restituía una vez terminado el trabajo, con las demoras propias del Estado, de meses, de mucho tiempo para restituirla, la persona siempre trataba de asegurarse la pensión”.
“A partir del 1 de enero va a funcionar la compatibilidad entre la pensión y el trabajo. O sea, que va a poder cobrar la pensión y también percibir ingresos por su trabajo”, remarcó al respecto Huerga, quien fue en gran medida responsable de esta propuesta: “Esto es producto de un trabajo que venimos haciendo nosotros desde el Concejo Federal de Discapacidad, que es la reunión de todas las áreas de discapacidad de las provincias que generalmente se reúnen cada tres meses en distintos lugares del país y que tienen comisiones de trabajo. A instancia nuestra, de Santa Fe, se creó durante esta gestión la Comisión de Trabajo, que precisamente apuntaba, entre otras medidas, a esta. Nos sentimos satisfechos de haber aportado desde este momento, todavía falta mucho”.
Consecuentemente, Huerga aventuró que “el tema del trabajo, vida independiente, y educación inclusiva son los grandes temas que se van a venir en discapacidad y estamos intentando que el gobierno y la administración se desvíen a este lado”; y reconoció el interés de Massa en esta temática: “Es el único candidato a presidente que puso en agenda a la discapacidad”.
Al secretario de Salud, Mariano Athie, y a la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no se les mueve un pelo ni se les caen los anillos ante reiterados episodios de emergencia social que sufren y padecen diversas personas en la ciudad. Tampoco responden ante reclamos y quejas de promesas incumplidas, manifestadas por varios vecinos que eligen los medios de comunicación para expresarse. Un DEA y algunos talleres no le solucionan la vida ni colaboran en lo más mínimo ante una sociedad golpeada que necesita otro tipo de funcionarios con otro tipo de respuestas en estas áreas específicas.
El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco, Alexis Sciacca, es más político que Bombero cuando asume Unidos (antes, Frente Progresista Cívico y Social). Además de trabajar en Zapadores para el gobierno provincial, y haber sido en su momento funcionario de Darío Gres, milita el partido a capa y espada y hasta ve como enemigos a sus opositores: No olvidar que amenazó con quitarle "toda la radio" al Director de este medio...
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".