La gestión del Intendente Daniel Tonelli, eligió como medida una vez por semana, brindar un informe mediante conferencia de prensa de la situación que atraviesa la Municipalidad y el avance de los trabajos. En la primera convocatoria a los medios, en lo que compete a Hacienda, junto a la secretaria del área, Vanina Brancatto, hicieron hincapié en cómo recibieron las arcas del estado: "El dinero disponible para hacer frente a obligaciones, que son $114.000.000 eran $6.000.000 el lunes cuando entramos a la Municipalidad", afirmó la funcionaria. "Recibimos una Municipalidad desfinanciada", recalcó Tonelli.
Como una de las medidas para el traslado de la información y comunicación con la comunidad y los medios, la gestión municipal del Intendente Daniel Tonelli optó por brindar una conferencia de prensa, por lo menos por ahora, de una vez por semana. En la cita, dictan cómo está el estado de la Municipalidad, presentando informes certeros respecto de las distintas áreas del gobierno. En ese marco, en la primera convocatoria, se hizo hincapié en Hacienda y, tanto Tonelli como la secretaria del área, Vanina Brancatto, explicaron la situación económica con la que se encontraron al comenzar la gestión: "Recibimos una Municipalidad con serios problemas de financiamiento. Tenemos una municipalidad desfinanciada", expuso el mandatario en primera instancia.
Las deudas registradas, que fueron expuestas acorde al informe son: 40 millones de pesos que se adeuda con al Sindicato Municipal, 10 millones de pesos con la coparticipación, y 30 millones de pesos en horas extras para el personal municipal, lo cual genera problemas de funcionamiento en algunas áreas que no se están cubriendo por esta deuda. También existen deudas con los monotributistas, "3 millones y medio de pesos que se fueron saldando pero tuvimos que afrontarlo. Además hay una deuda con monotributistas que son contratados y proveedores en general de 15 millones de pesos. Todo esto hace un total de 114 millones de pesos", sostuvo el ex concejal.
En el mismo sentido, prosiguió: "Además, en muy poco tiempo, habrá que afrontar 100 millones de pesos del aguinaldo. Tenemos que decir que se registró el ingreso a planta permanente de aproximadamente 40 empleados, todos decretos que nosotros vamos a someter a revisión. Todos con pase a partir del 1° de octubre del 2023. En el mismo período, hubo más de 50 otorgamientos de adicionales y categorías que conjuntamente con el sueldo que se cobrará del mes de diciembre harán una suma de 215 millones de pesos aproximadamente que tendremos que afrontar".
Todas estas obligaciones, se vieron aún más urgentes cuando la nueva gestión ingresó y encontró en caja solo $6.000.000: "Esto es un estimativo de lo que aproximadamente se recibió, no por los ingresos que estaban en caja, sino por la deuda, de las cuales seguramente irán surgiendo otras cuestiones. A lo mejor dicen que había más dinero, y no, el dinero disponible para hacer frente a esas obligaciones que son 114 millones eran 6 millones de pesos el lunes cuando entramos a la Municipalidad", confirmó la contadora Vanina Brancatto, quien también junto al Intendente lograron realizar el pago del 18% de aumento a los empleados municipales: "El aumento del 18% se abonó esta semana, del mes de noviembre que no se había concretado de la gestión anterior. Los empleados no lo habían cobrado, la gestión saliente del gabinete sí".
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.
Julián Cardo se metió de lleno en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos "para darle una mano a Gustavo (De Lorenzi)". Las elecciones jugarán su papel para el oficialismo y, en el caso de ganar o hasta de perder, todo indica que quien estaría pensado como el próximo titular del área sería Julián Cardo, hoy en ASSAL. Al mismo tiempo, según informaron extraoficialmente, parecería ser que Forgione y Falasco también estarían colaborando en el sector, aunque el papel principal lo tendría el ex contrincante de Tonelli.
Completamente desencajado y fuera de eje, el secretario de Salud municipal es sin dudas el funcionario que menos gestionó o, por lo menos, el que menos logró en el gabinete del Intendente Daniel Tonelli. Un DEA es su mayor logro en Salud, después, todos temas y proyectos que bajan de provincia o que ya venían siendo efectivos. Desaparecido en muchas actividades que comprenden a su área, además, es la cabeza de una interna y grieta en el sector que se profundiza y se nota cada vez más. ¿Qué méritos hace para seguir?
Algunos vecinos reclamaron los valores que llegaron de impuestos tras el aumento dispuesto por la comuna, acorde a la prestación de servicios que realiza el Estadio. Desde la gestión, explicaron las contemplaciones de esta suba y qué pasa en determinados casos.