Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes nubes 18°C

La Municipalidad declaró en estado de Emergencia Sanitaria el sistema de tratamiento de líquidos cloacales

El gobierno de Daniel Tonelli, por medio de la Secretaría de Medioambiente, comunicó por intermedio del Decreto N° 1015/2023, la emergencia sanitaria con respecto al sistema de tratamiento de líquidos cloacales prestados por la Municipalidad. Aseguraron que el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (EnReSS), advirtió sobre esta situación en 2015, por lo que en la gestión anterior el problema no fue atacado. En este sentido, se prohibió el vuelco en las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales por parte de camiones atmosféricos, hasta que se vayan implementando las acciones de adecuación del sistema de tratamiento con epicentro en el predio emplazado en el camino que conecta Arroyo Seco con General Lagos.

El Estado prohibió momentáneamente el vuelco en las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales.

El Estado prohibió momentáneamente el vuelco en las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales.

La Municipalidad de Arroyo Seco, por medio de la Secretaría de Medioambiente local, informa mediante el Decreto N° 1015/2023, que se ha declarado la Emergencia Sanitaria con respecto al sistema de tratamiento de líquidos cloacales prestados por la Municipalidad. Esto se debe al estado actual de las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales que se encuentran en el espacio ubicado en la extensión de calle San Martín, en el acceso norte, sobre el camino de tierra que une nuestra localidad con General Lagos, las cuales cumplen el servicio de desagües cloacales de la ciudad de forma deficiente, según informó el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (EnReSS), en un predio que incumple con normas importantes (faltas de condiciones de seguridad, desbordes de lagunas, falta de cloración, etc) y presenta serias irregularidades que fueron detectadas e informadas por el ente a partir del año 2015.

Por tal motivo se decretó que queda prohibido el vuelco en las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales por parte de camiones atmosféricos, hasta que se vayan implementando las acciones de adecuación del sistema de tratamiento de líquidos cloacales que se acuerden con el EnReSS.

El Decreto, además, puntualiza situaciones como "incumplimientos en la calidad del efluente final en diversos parámetros monitoreados y las anomalías de dicho sistema", "incumplimiento del Plan de Acción solicitado por el EnReSS a la Municipalidad de Arroyo Seco a través de la Resolución N° 320/23, presentada ante dicho organismo el 28/08/2023"; y "constatación en el Acta de Inspección N° 174/2023 emitida por el EnReSS con fecha del 14/12/2023 que no se han materializado las tareas previstas por la Municipalidad en el Plan de Acción para el mes de noviembre como tampoco se han materializado los proyectos de rehabilitación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales previstos", entre otras cuestiones.

A partir de todos estos puntos e irregularidades, la gestión actual ya prohibió, según expreso el documento, "el vuelco en las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales por parte de camiones atmosféricos con el fin de evitar la sobrecarga del sistema actual y el ingreso de posibles efluentes derivados de procesos industriales o productivos no compatibles con los efluentes cloacales en cuanto a su caracterización, hasta tanto se cuenten con las herramientas y recursos necesarios para su saneamiento y adecuación, en base a lo establecido en la legislación aplicable y por el organismo de control EnReSS", agregando además que "la Municipalidad de Arroyo Seco se reserva el derecho de realizar excepciones en el caso de la recepción de fluentes cloacales provenientes de la descarga de camiones atmosféricos que presten servicios indicados por la Municipalidad de Arroyo Seco, quedando las mismas sujetas a expresa autorización por parte del Poder Ejecutivo".

El comunicado, expuesto por el gobierno local, finaliza: "Como dice la Constitución Nacional, entendemos que todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano sin que se vean comprometidas las generaciones futuras".

Noticias Relacionadas

  • La vigilia en Fighiera, el acto para cumplir, y una feria lejos de la plaza Malvinas...
    08/04/2025

    Malvinas, una cuenta pendiente de esta gestión

    El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...

  • El frigorífico sigue en la mira por daños al medio ambiente.
    08/04/2025

    Puerto Gaboto contamina, no da explicaciones y tampoco paga multas

    El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.

  • La barredora nueva fue presentada el 20 de febrero.
    01/04/2025

    La barredora 0Km que se había dañado en la presentación se volvió a romper

    El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.

Comentar

Archivo de Noticias