El gobierno de Daniel Tonelli, por medio de la Secretaría de Medioambiente, comunicó por intermedio del Decreto N° 1015/2023, la emergencia sanitaria con respecto al sistema de tratamiento de líquidos cloacales prestados por la Municipalidad. Aseguraron que el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (EnReSS), advirtió sobre esta situación en 2015, por lo que en la gestión anterior el problema no fue atacado. En este sentido, se prohibió el vuelco en las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales por parte de camiones atmosféricos, hasta que se vayan implementando las acciones de adecuación del sistema de tratamiento con epicentro en el predio emplazado en el camino que conecta Arroyo Seco con General Lagos.
La Municipalidad de Arroyo Seco, por medio de la Secretaría de Medioambiente local, informa mediante el Decreto N° 1015/2023, que se ha declarado la Emergencia Sanitaria con respecto al sistema de tratamiento de líquidos cloacales prestados por la Municipalidad. Esto se debe al estado actual de las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales que se encuentran en el espacio ubicado en la extensión de calle San Martín, en el acceso norte, sobre el camino de tierra que une nuestra localidad con General Lagos, las cuales cumplen el servicio de desagües cloacales de la ciudad de forma deficiente, según informó el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (EnReSS), en un predio que incumple con normas importantes (faltas de condiciones de seguridad, desbordes de lagunas, falta de cloración, etc) y presenta serias irregularidades que fueron detectadas e informadas por el ente a partir del año 2015.
Por tal motivo se decretó que queda prohibido el vuelco en las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales por parte de camiones atmosféricos, hasta que se vayan implementando las acciones de adecuación del sistema de tratamiento de líquidos cloacales que se acuerden con el EnReSS.
El Decreto, además, puntualiza situaciones como "incumplimientos en la calidad del efluente final en diversos parámetros monitoreados y las anomalías de dicho sistema", "incumplimiento del Plan de Acción solicitado por el EnReSS a la Municipalidad de Arroyo Seco a través de la Resolución N° 320/23, presentada ante dicho organismo el 28/08/2023"; y "constatación en el Acta de Inspección N° 174/2023 emitida por el EnReSS con fecha del 14/12/2023 que no se han materializado las tareas previstas por la Municipalidad en el Plan de Acción para el mes de noviembre como tampoco se han materializado los proyectos de rehabilitación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales previstos", entre otras cuestiones.
A partir de todos estos puntos e irregularidades, la gestión actual ya prohibió, según expreso el documento, "el vuelco en las lagunas de tratamiento de líquidos cloacales por parte de camiones atmosféricos con el fin de evitar la sobrecarga del sistema actual y el ingreso de posibles efluentes derivados de procesos industriales o productivos no compatibles con los efluentes cloacales en cuanto a su caracterización, hasta tanto se cuenten con las herramientas y recursos necesarios para su saneamiento y adecuación, en base a lo establecido en la legislación aplicable y por el organismo de control EnReSS", agregando además que "la Municipalidad de Arroyo Seco se reserva el derecho de realizar excepciones en el caso de la recepción de fluentes cloacales provenientes de la descarga de camiones atmosféricos que presten servicios indicados por la Municipalidad de Arroyo Seco, quedando las mismas sujetas a expresa autorización por parte del Poder Ejecutivo".
El comunicado, expuesto por el gobierno local, finaliza: "Como dice la Constitución Nacional, entendemos que todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano sin que se vean comprometidas las generaciones futuras".
Uno de los referentes de Acción Social, Miguel "Coty" Velásquez, envió un mensaje acusando falta de apoyo y bloqueos a sus funciones dentro de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, apuntando a los responsables del área y, claro está, a la gestión que encabeza el intendente Daniel Tonelli. En un comunicado fuerte, incluso, hasta admitió que le sacaron "herramientas de gestión, incluyendo los comedores, que hoy funcionan con serias falencias de higiene atendiendo a niños", subrayando que, además, se tomaron decisiones a sus espaldas interrumpiendo su labor. Tras el escándalo, Tonelli armó una reunión de gabinete en la cual a "Coty" le habrían pedido trasladarse a Protección Civil, petitorio que no aceptó. La interna de Salud no tiene cura...¿Cómo puede seguir "funcionando" así?.
Puro acting. Gustavo De Lorenzi "renunció" para que asuma Cristian Rojas y se notó que a "Delo" lo hicieron renunciar contra su voluntad, mientras aguarda estos breves meses para asumir como concejal. Rojas, que ya viene trabajando en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, tiró flores y agradeció a Gustavo y al Intendente Daniel Tonelli, dueño de este circo, que tuvo actores de primer nivel en una cita que se notó ampliamente que tuvo en todos sus integrantes caras de pocos amigos.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.