La municipalidad anunció la reactivación del número de emergencia 103 en una iniciativa que busca mejorar la respuesta a las necesidades de los ciudadanos. Se recepcionarán llamadas por reclamos y por emergencias. Además, se pondrá a disposición un número de WhatsApp.
La Secretaria de Gobierno, Celina Martini, anunció en diálogo con este semanario, la reactivación del número de emergencia 103 durante una reciente entrevista. Esta iniciativa, que busca mejorar la respuesta a las necesidades de los ciudadanos, fue detallada por Martini, quien compartió sus planes para el funcionamiento del servicio y otros aspectos relevantes.
"Esta es una gestión que iniciamos allá por diciembre, de recuperar la línea 103, que hacía más de dos años que estaba caída, que estaba de baja", explicó. "El 103 es un número de emergencia, para un reclamo que es fácil de marcar y que está a la mano de todos los ciudadanos. Por suerte, ya tenemos activada de nuevo la línea".
Martini destacó que se está trabajando arduamente para que la línea 103 opere las 24 horas del día, siendo un punto central para recibir reclamos que serán derivados al área correspondiente del municipio. Además, anunció que el número 103 estará acompañado de un número de WhatsApp, permitiendo a los ciudadanos realizar reclamos y denuncias por escrito.
"Estamos trabajando en armar la oficina del 103 para que funcione las 24 horas del día. Nuestro objetivo es recibir a partir de este número todos los reclamos que pueden ingresar a la municipalidad y derivarlos al área correspondiente", afirmó Martini. "Estamos haciendo todo lo necesario en cuanto a reacondicionamiento de la oficina, instalaciones eléctricas, sistemas de software, Wi-Fi y todos los recursos materiales que se necesitan".
En cuanto al funcionamiento del número, Martini aclaró que originalmente se trata de un número de emergencia, pero se espera que centralice la mayoría de los reclamos ciudadanos, abarcando desde cuestiones de seguridad hasta protección civil. La base estará en las instalaciones del Corralón, donde hace meses atrás estaba la Central de Monitoreo.
"El 103 es un número de emergencia a nivel nacional, pero sabemos que es un número que después el ciudadano termina llamando por cualquier tipo de problema. Por eso, apuntamos a centralizar la mayor parte de las denuncias ya sean por cuestiones de protección civil, seguridad, o cualquier otra", añadió.
En cuanto al personal necesario para atender el servicio telefónico, Martini indicó que inicialmente se buscará transferir empleados municipales interesados en la nueva área, antes de considerar una convocatoria externa. "Primero haríamos una convocatoria interna para ver si hay empleados que quieran pasarse y estén en condiciones de hacerlo. Después de no poder cumplir con el cupo necesario, veremos la convocatoria externa", dijo.
Martini anticipó que se espera tener la oficina del 103 operativa en aproximadamente 15 días, aunque la disponibilidad las 24 horas puede llevar más tiempo debido al proceso de adaptación y capacitación del personal. "Estimo unos 15 días para la puesta a punto. Después tenemos que ir viendo que las 24 horas al principio obviamente no las vamos a poder garantizar porque hay un proceso de adaptación, de instrucción del personal, de capacitación", explicó Martini.
Con esta iniciativa, el municipio busca optimizar la atención ciudadana y fortalecer la respuesta a situaciones de emergencia, garantizando una mejor coordinación entre los ciudadanos y las autoridades locales.
El gobierno municipal, hizo el acto del "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas" sólo para cumplir, y se fue en palabras, sobre todo en el discurso del Intendente Daniel Tonelli... La vigilia, por más explicaciones y adeptos, se perdió por segundo año consecutivo y esta vez emigró a Fighiera, en medio de la gestión que pregona y quiere poner "Primero a Arroyo Seco". Además, la secretaría de Cultura realizó una feria el pasado miércoles pero en la plaza 9 de julio, obviando la plaza "Malvinas Argentinas", tan emblemática en cada 2 de abril. El respeto, de la boca para afuera, hay demostrarlo con hechos...
El frigorífico de pescados de zona norte cree que puede hacer lo que quiere, aunque esta vez sí se avanzó con su causa y ya está en manos de Habilitaciones y la secretaría de Gobierno, que decidirá cómo proceder avalados por la Ordenanza de Delito Medio Ambiental. La secretaría de Medio Ambiente cumplió correctamente con su tarea y derivó un informe completo al Juzgado, organismo que luego lo pasó al área de Habilitaciones. Según informaron, a las autoridades de la planta se los citó en el Juzgado y se les aplicaron varias multas a la empresa: En contraposición, no habrían asistido ni habrían hecho el descargo y parecería ser que tampoco pagaron esas multas.
El gobierno municipal la adquirió el 20 de febrero pasado y, en la presentación, ya había demostrado un desperfecto en uno de los cepillos. Ahora, ya se encuentra adentro del corralón y está frenada por roturas.