La municipalidad anunció la reactivación del número de emergencia 103 en una iniciativa que busca mejorar la respuesta a las necesidades de los ciudadanos. Se recepcionarán llamadas por reclamos y por emergencias. Además, se pondrá a disposición un número de WhatsApp.
La Secretaria de Gobierno, Celina Martini, anunció en diálogo con este semanario, la reactivación del número de emergencia 103 durante una reciente entrevista. Esta iniciativa, que busca mejorar la respuesta a las necesidades de los ciudadanos, fue detallada por Martini, quien compartió sus planes para el funcionamiento del servicio y otros aspectos relevantes.
"Esta es una gestión que iniciamos allá por diciembre, de recuperar la línea 103, que hacía más de dos años que estaba caída, que estaba de baja", explicó. "El 103 es un número de emergencia, para un reclamo que es fácil de marcar y que está a la mano de todos los ciudadanos. Por suerte, ya tenemos activada de nuevo la línea".
Martini destacó que se está trabajando arduamente para que la línea 103 opere las 24 horas del día, siendo un punto central para recibir reclamos que serán derivados al área correspondiente del municipio. Además, anunció que el número 103 estará acompañado de un número de WhatsApp, permitiendo a los ciudadanos realizar reclamos y denuncias por escrito.
"Estamos trabajando en armar la oficina del 103 para que funcione las 24 horas del día. Nuestro objetivo es recibir a partir de este número todos los reclamos que pueden ingresar a la municipalidad y derivarlos al área correspondiente", afirmó Martini. "Estamos haciendo todo lo necesario en cuanto a reacondicionamiento de la oficina, instalaciones eléctricas, sistemas de software, Wi-Fi y todos los recursos materiales que se necesitan".
En cuanto al funcionamiento del número, Martini aclaró que originalmente se trata de un número de emergencia, pero se espera que centralice la mayoría de los reclamos ciudadanos, abarcando desde cuestiones de seguridad hasta protección civil. La base estará en las instalaciones del Corralón, donde hace meses atrás estaba la Central de Monitoreo.
"El 103 es un número de emergencia a nivel nacional, pero sabemos que es un número que después el ciudadano termina llamando por cualquier tipo de problema. Por eso, apuntamos a centralizar la mayor parte de las denuncias ya sean por cuestiones de protección civil, seguridad, o cualquier otra", añadió.
En cuanto al personal necesario para atender el servicio telefónico, Martini indicó que inicialmente se buscará transferir empleados municipales interesados en la nueva área, antes de considerar una convocatoria externa. "Primero haríamos una convocatoria interna para ver si hay empleados que quieran pasarse y estén en condiciones de hacerlo. Después de no poder cumplir con el cupo necesario, veremos la convocatoria externa", dijo.
Martini anticipó que se espera tener la oficina del 103 operativa en aproximadamente 15 días, aunque la disponibilidad las 24 horas puede llevar más tiempo debido al proceso de adaptación y capacitación del personal. "Estimo unos 15 días para la puesta a punto. Después tenemos que ir viendo que las 24 horas al principio obviamente no las vamos a poder garantizar porque hay un proceso de adaptación, de instrucción del personal, de capacitación", explicó Martini.
Con esta iniciativa, el municipio busca optimizar la atención ciudadana y fortalecer la respuesta a situaciones de emergencia, garantizando una mejor coordinación entre los ciudadanos y las autoridades locales.
La obra valuada en más de $50.000.000 está abandonada desde hace unos meses. Según fuentes extraoficiales, la empresa que estaba a cargo se fue y no se sabe si retornará a culminar los trabajos, por una cuestión de dinero. Le habrían pedido a la empresa a cargo de las obras en el boulevard hacerse cargo de esta obra pero, hubo una negativa. Mientras tanto, el gobierno le cruzó una bandera Argentina, una forma de "tapar" la traba que tiene esta obra que no culmina.
La candidata a presidenta comunal de General Lagos por Unidos, Verónica Rojas, habló de cara a los comicios del próximo 29 de junio que definirán entre su lista o la oficialista que encabeza Esteban Ferri, quien comandará la vecina localidad los próximos dos años: "Hemos recibido no sé si amenazas pero sí una campaña un poco sucia, que nosotros no lo planteamos así", subrayó, afirmando su postura de que "La alternancia en la política es saludable, no puede ser que una gestión esté en el Estado por 30 años".
El secretario de Salud y Desarrollo Social, Mariano Athie, y la directora de Desarrollo Social, Natalia Spadoni, no participaron de una actividad pura y exclusiva de su área, como fue la visita del Agente de Prevención de Adicciones, Sebastián Mascherano. La iniciativa estuvo a cargo de Coty Velasquez y Aprecod a nivel provincial, y no contó con la participación de dos funcionarios pilares del área. En tanto, se siguen fallando mutuamente también con Carina Gres, que no estuvo presente en el evento de "Ni Una Menos" que encabezó Spadoni.
El secretario de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, y el dirigente Damián Pullaro, hermano del Gobernador, fueron al lanzamiento de lista de Unidos en Fighiera pero en Arroyo Seco no estuvieron. A la presentación de Gustavo De Lorenzi y compañía arribó la Diputada provincial, Clara García, y Lucas Incicco, pesos menores de Unidos.
Electo Convencional Reformador de la Constitución Provincial, Lucas Incicco viene solamente a su ciudad de orígen por política. Quien fuera Diputado Nacional del Pro de Macri, primo hermano de Pablo Petta, hoy en Unidos, no trajo ni un espiral cuando se inundó Arroyo Seco en el 2017 y prometió subsidios que no cumplió. La semana pasada, anduvo haciendo "sonrisas" en el acto de presentación de lista de Gustavo De Lorenzi.