La municipalidad anunció la reactivación del número de emergencia 103 en una iniciativa que busca mejorar la respuesta a las necesidades de los ciudadanos. Se recepcionarán llamadas por reclamos y por emergencias. Además, se pondrá a disposición un número de WhatsApp.
La Secretaria de Gobierno, Celina Martini, anunció en diálogo con este semanario, la reactivación del número de emergencia 103 durante una reciente entrevista. Esta iniciativa, que busca mejorar la respuesta a las necesidades de los ciudadanos, fue detallada por Martini, quien compartió sus planes para el funcionamiento del servicio y otros aspectos relevantes.
"Esta es una gestión que iniciamos allá por diciembre, de recuperar la línea 103, que hacía más de dos años que estaba caída, que estaba de baja", explicó. "El 103 es un número de emergencia, para un reclamo que es fácil de marcar y que está a la mano de todos los ciudadanos. Por suerte, ya tenemos activada de nuevo la línea".
Martini destacó que se está trabajando arduamente para que la línea 103 opere las 24 horas del día, siendo un punto central para recibir reclamos que serán derivados al área correspondiente del municipio. Además, anunció que el número 103 estará acompañado de un número de WhatsApp, permitiendo a los ciudadanos realizar reclamos y denuncias por escrito.
"Estamos trabajando en armar la oficina del 103 para que funcione las 24 horas del día. Nuestro objetivo es recibir a partir de este número todos los reclamos que pueden ingresar a la municipalidad y derivarlos al área correspondiente", afirmó Martini. "Estamos haciendo todo lo necesario en cuanto a reacondicionamiento de la oficina, instalaciones eléctricas, sistemas de software, Wi-Fi y todos los recursos materiales que se necesitan".
En cuanto al funcionamiento del número, Martini aclaró que originalmente se trata de un número de emergencia, pero se espera que centralice la mayoría de los reclamos ciudadanos, abarcando desde cuestiones de seguridad hasta protección civil. La base estará en las instalaciones del Corralón, donde hace meses atrás estaba la Central de Monitoreo.
"El 103 es un número de emergencia a nivel nacional, pero sabemos que es un número que después el ciudadano termina llamando por cualquier tipo de problema. Por eso, apuntamos a centralizar la mayor parte de las denuncias ya sean por cuestiones de protección civil, seguridad, o cualquier otra", añadió.
En cuanto al personal necesario para atender el servicio telefónico, Martini indicó que inicialmente se buscará transferir empleados municipales interesados en la nueva área, antes de considerar una convocatoria externa. "Primero haríamos una convocatoria interna para ver si hay empleados que quieran pasarse y estén en condiciones de hacerlo. Después de no poder cumplir con el cupo necesario, veremos la convocatoria externa", dijo.
Martini anticipó que se espera tener la oficina del 103 operativa en aproximadamente 15 días, aunque la disponibilidad las 24 horas puede llevar más tiempo debido al proceso de adaptación y capacitación del personal. "Estimo unos 15 días para la puesta a punto. Después tenemos que ir viendo que las 24 horas al principio obviamente no las vamos a poder garantizar porque hay un proceso de adaptación, de instrucción del personal, de capacitación", explicó Martini.
Con esta iniciativa, el municipio busca optimizar la atención ciudadana y fortalecer la respuesta a situaciones de emergencia, garantizando una mejor coordinación entre los ciudadanos y las autoridades locales.
Puro acting. Gustavo De Lorenzi "renunció" para que asuma Cristian Rojas y se notó que a "Delo" lo hicieron renunciar contra su voluntad, mientras aguarda estos breves meses para asumir como concejal. Rojas, que ya viene trabajando en la secretaría de Obras y Servicios Públicos, tiró flores y agradeció a Gustavo y al Intendente Daniel Tonelli, dueño de este circo, que tuvo actores de primer nivel en una cita que se notó ampliamente que tuvo en todos sus integrantes caras de pocos amigos.
El gobierno local celebró el "Día de la Persona Mayor", pero no fueron más de 30 personas, ya que no cursó invitaciones para los dos centros de jubilados que hay en la ciudad. Organizada por Luciano Martín, a la actividad le faltó impulso y convocatoria que, claramente, parece haber sido selectiva. Nada que ver a lo que fueron los encuentros en General Lagos y Pavón, donde nuestros jubilados sí recibieron invitaciones como corresponde.
Personal de Parques y Paseos realizó una jornada de paro de actividades la semana pasada, en reclamo por la falta de indumentaria para trabajar. Esta área dentro de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, está a cargo de Julián Cardo, quien al averiguar el paradero de la indumentaria para destrabar la situación, se dio cuenta que la tenía en su poder Cristian Rojas y nunca la había entregando, generando agrede este conflicto para perjudicar el funcionamiento del este sector que coordina su compañero de gabinete.