Celina Martini, en diálogo con La Posta, explicó las razones por las que el encargado del área ordenó que este vehículo podía continuar en circulación. El hecho tuvo lugar el pasado 17 de abril en horas de la madrugada.
El suceso en cuestión ocurrió la semana pasada, más precisamente, el día 17 de abril en horas de la madrugada, cuando una trafic proveniente de Buenos Aires y con destino a Córdoba fue detenida por las autoridades de tránsito locales.
Al chequear la documentación, presentaban un faltante y lo extraño del caso es que no pudieron justificar qué hacían dentro de Arroyo Seco si tenían como destino Córdoba. Pero al margen de esta circunstancia, por lo menos, llamativa, se les labró el acta correspondiente y los inspectores pretendían secuestrar el vehículo por las faltas.
Sin embargo, el encargado de GUM/Tránsito Walter Petta, tomó la decisión de permitir que el vehículo continuara su ruta. Desautorizando a su personal a cargo y pidiéndoles que dejen sin efecto las actas labradas, sugirió que las guarden en la guantera del móvil que luego él iba a hacerse cargo al día siguiente. Sobre esto último, hay una llamada telefónica grabada que acredita este testimonio.
Ante las dudas surgidas, la Secretaria de Gobierno, Celina Martini, al tanto de lo ocurrido, aclaró que debido a la disponibilidad de una grúa para trasladar el vehículo y al no representar un riesgo inmediato para terceros (al poseer licencia de conducir y seguro vigente), se optó por levantar un acta de infracción y solicitar al conductor que abandonara la ciudad.
Martini añadió que el inspector actuó dentro de sus facultades pero que, de todos modos, consultó dicha situación, tomando la última decisión el jefe del departamento.
Respecto a las interrogantes sobre la eficacia de los controles en el acceso oeste de la ciudad, la Secretaria confirmó que estos son permanentes, con la participación de personal de GUM y Tránsito, y con apoyo adicional durante la noche y los fines de semana. A su vez, aseguró que la ausencia de inspectores es puntual y solo ocurre por razones de fuerza mayor, siempre bajo autorización supervisora.
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?
El concejal Damián Salinas, presentó junto al bloque justicialista un proyecto citando al concejo a las autoridades de la secretaría de Salud y Desarrollo Social, para hablar de diversos temas. En ese marco, pegó duro contra la forma de trabajar que tiene el área que encabeza el Dr. Mariano Athie: "Se está abusando y aprovechando y dejando de lado a las personas que están en una vulnerabilidad muy complicada", apuntó.