Una jueza federal de Chaco solicitó a Interpol la extradición de Patricio Daniel Gorosito, ex presidente del Club Real Arroyo Seco, quien está preso en España acusado de ser el organizador de...
Una jueza federal de Chaco solicitó a Interpol la extradición de Patricio Daniel Gorosito, ex presidente del Club Real Arroyo Seco, quien está preso en España acusado de ser el organizador de una banda que traficaba cocaína a ese país en bolsas de carbón ingresandolas por el puerto de Lisboa, en Portugal.
Al tiempo que se conocía esta novedad, dos domicilios de Gorosito en Arroyo Seco fueron allanados ayer a la tarde por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Las inspecciones se hicieron en una casa de 3 de febrero al 1100 y en otra de cortada Unión y Filiberti. Fuentes de la investigación consignaron a LaCapital que en la requisa fue secuestrada documentación en papel y material informático para ser añadida a la causa judicial.
Gorosito fue detenido en España en marzo de este año, acusado de ser el cabecilla de un grupo que movilizó desde Argentina 843 kilos de cocaína a ese país. Junto a él fueron apresadas otros seis argentinos.
Casi una tonelada. Los contrabandos de cocaína partieron desde la localidad chaqueña de Quitilipi donde al cargamento de carbón, en el que iba disimulada la droga, se le hizo el control aduanero. Tras pasar un tiempo en prisión Gorosito, de 61 años, fue excarcelado, aunque sigue sujeto al trámite penal, y debe reportarse periódicamente. En abril la jueza federal de la ciudad chaqueña de Presidencia Roque Sáenz Peña, Zunilda Nirenperger, pidió su extradición.
Como ahora las autoridades españolas autorizaron a la Cancillería Argentina la extradición de Gorosito, merced a un convenio recíproco,se pidió a Interpol su traslado hasta la Argentina.
En el marco de la pesquisa ayer se hicieron, además de los dos de Arroyo Seco, otros siete allanamientos. Seis en Buenos Aires y uno en una aceitera de la localidad de Despeñaderos, en la provincia de Córdoba, a unos cien kilómetros de la capital provincial, emprendimiento que no tiene vinculación con el grupo investigado
Se presume que Gorosito fue quien organizó el contrabando de cocaína a partir de conexiones con la empresa Carbón Vegetal del Litoral SRL, con sede en Quitilipi, Chaco.
De Quitilipi a Lisboa. La jueza Nirenperger consignó en marzo pasado que tanto el envío de la cocaína como el control aduanero de la carga se hicieron en Quitilipi. Por ello están imputadas por orden suya cinco personas en una cárcel chaqueña: dos controladores aduaneros, un socio gerente de la empresa sospechada, un despachante de aduana y el encargado del lugar donde se almacena el carbón.
Toda la documentación que permitió empezar a investigar en el país a Gorosito por tres contrabandos de cocaína a Europa provino de España. Fue la Comisaría General de Policía Judiciaria de ese país la que avisó, por las interceptaciones telefónicas, que una organización de argentinos había logrado meter 389 kilos de cocaína en Portugal y que tenía un embarque más importante en el puerto de Buenos Aires. Las escuchas dejaron saber el número de contenedor donde iba la carga de carbón, que el 14 de marzo de este año se desbarató en el puerto porteño con 415 kilos de cocaína.
Gorosito estaba preso desde desde el 8 de ese mes: sus comunicaciones eran escuchadas por la policía española, que así sabía que a su teléfono iban a parar datos sobre logística y movimiento comercial para acopiar droga en galpones en Galicia: depósitos posibles, movimientos de embarque, empresas navieras, entre otros detalles.
Merced a las escuchas los investigadores supieron que el grupo desistió de ingresar las cargas ilegales por España y optó por Portugal por una mayor relajación en los controles de cargas.
El pequeño iba acompañado por su madre, su abuela y sus hermanos. Aseguran que está fuera de peligro, aunque sufrió algunos golpes
En zona rural de Sanford, un ganadero alertó por la presencia de una aeronave clandestina y dos 4x4 que huyeron a toda velocidad. La policía de la región montó un operativo, pero no hubo novedades
Cinco mujeres fueron demoradas al ser descubiertas con cocaína y marihuana ocultas en su calzado. Utilizaban un método sofisticado para burlar los controles. Algunas tienen vínculos con presos relacionados al narcotráfico.
El choque ocurrió pasadas las 22 cuando la víctima de 33 años caminaba por la zona de Avellaneda y colectora de Circunvalación y fue embestida por un Renault 9. El conductor se retiró del lugar y se presentó a la medianoche en dependencia policial.
El ataque ocurrió el sábado en un asentamiento ubicado en Crespo y Granadero a caballo. La víctima fue trasladada al hospital de niños Zona Norte de Rosario