Cinco mujeres fueron demoradas al ser descubiertas con cocaína y marihuana ocultas en su calzado. Utilizaban un método sofisticado para burlar los controles. Algunas tienen vínculos con presos relacionados al narcotráfico.
Al menos cinco mujeres que fueron a visitar a reclusos en la cárcel de Piñero quedaron demoradas a comienzos de semana por tener droga oculta en la suela de sus zapatillas, situación que fue detectada durante la requisa.
Según indicaron fuentes del procedimiento, algunas de las involucradas están vinculadas sentimentalmente a presos ligados a la narco criminalidad.
El arresto de las cinco visitantes tuvo lugar entre el lunes y el martes en la Unidad Penal Nº 11, donde quedó al descubierto un ingenioso método artesanal para burlar los escáneres corporales y otros sistemas de control de ingreso de elementos prohibidos al penal.
Según la versión oficial, el personal penitenciario notó anomalías en el calzado de algunas visitantes, como la presencia de pegamento en las suelas.
Una inspección más minuciosa bastó para hallar compartimentos abarrotados de droga en dichas zapatillas, cuyas suelas habían sido pegadas nuevamente.
La droga incautada difícilmente corresponda al consumo personal del interno visitado, puesto que se trata de cantidades considerables para una semana. La hipótesis principal gira en torno al abastecimiento de “búnkeres tumberos”, es decir para la venta intramuros.
En ese marco, se supo que algunas de las mujeres demoradas mantienen vínculos con personajes ligados a la violencia callejera y al sicariato.
Las actas del Servicio Penitenciario y de la Policía Antinarcóticos fueron derivadas al fiscal César Cabrera, que este jueves les atribuyó a dos de las detenidas la tenencia del material estupefaciente.
Orlando Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado junto con otros dos jóvenes de cinco violentos asaltos a comercios del cordón industrial. Entre ellos, el de la casa de un hermano del gobernador en un barrio privado de Piñero
Ocurrió en Gálvez: una mujer de 67 años fue víctima de una ciberestafa vinculada a una supuesta compra en Mercado Libre. El caso refleja una modalidad delictiva en aumento, con miles de denuncias en lo que va del año.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
El tercer detenido por el crimen de la joven hincha de Rosario Central comparecerá por videoconferencia y seguirá preso, luego de ser capturado en Bolivia y extraditado. Lo acusarán de homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos. Comienza a cerrarse la causa tras más de un año y medio.
El ataque ocurrió en la noche de este jueves en Esmeralda al 3200, en barrio Tablada. La víctima fue trasladada al hospital Provincial