Mañana en el estadio del Gabino Machuca se vuelven a cruzar ASAC y Unión. Desde la Comisaría 27ma ya se conocieron detalles del despliegue policial para mañana.
Para el operativo de seguridad de mañana sábado, ante el encuentro deportivo entre el Arroyo Seco Atlhetic Club y el Club Atletico Unión, estarán afectados unos 60 efectivos entre personal "de Infantería, Canes, Caballería, personal de todo servicio, Comando Radioeléctrico de Rosario y de Arroyo Seco, Inspección de Zona, Bomberos Zapadores, filmador”, detalló el Sub Comisario Silvio Cortés.
En sí, el control en materia de seguridad con el obejtivo de que salga todo con resultado positivo será muy similar al último clásico que se disputó en el estadio del picante el mes pasado.
Cabe mencionar que si bien el partido esta confirmado para las 17.30, los controles se iniciarán a las 16 con cortes en las siguientes arterias: Mitre e Intendente Costantini, al igual que Garibaldi e Hipólito Irigoyen y Garibaldi y Aníbal Maffei. No habrá tránsito vehicular en esa zona y solo podrán circular los vecinos de la cuadra por obvias razones.
La recomendación es ir con el ánimo de disfrutar de un espectáculo familiar, no se dejará ingresar a personas en estado de ebriedad ni se permitirá el ingreso a la cancha con elementos pirotécnicos.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar
La víctima logró escapar y correr hasta un local de la estación de ómnibus Mariano Moreno, donde pidió auxilio. El sospechoso, un hombre de 55 años, quedó aprehendido tras ser señalado por la víctima y testigos
En un procedimiento ordenado por la Justicia secuestraron distintas autopartes entre las que encontraron restos de un Chevrolet Corsa que había sido denunciado como sustraído en marzo, a cinco cuadras del lugar.
La investigación, que comenzó hace más de un año, tenía como objetivo comprobar la existencia de un establecimiento rural en la localidad de Mercedes donde, según denuncias, se mantenía a empleados en condiciones precarias