Guillermo Camporini se solidarizó con la familia del contador desaparecido, pero aseguró que de ninguna manera la investigación se ha estancado. Por el contrario, contó que se remitieron a la Justicia federal una serie de datos para su evaluación
El fiscal que dirige el caso por la desaparición de Walter Serra, Guillermo Camporini, se solidarizó con la familia del contador desaparecido en octubre pasado, pero aseguró que de ninguna manera la investigación se ha estancado. Por el contrario, reveló por Radio 2 que el equipo –compuesto por la Policía de Santa Fe, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Prefectura Naval y Gendarmería Nacional– dio con una serie de datos que podrían ayudar a esclarecer lo ocurrido el año pasado. Fueron remitidos directamente la Justicia federal debido a que el tenor de la información “excedía” la jurisdicción provincial.
En diálogo con Roberto Caferra (Radiópolis), Camporini explicó que el equipo de trabajo conformado por las distintas fuerzas –cada una de las cuales trabaja en sus específicas áreas de competencia y se reúnen obligatoriamente cada dos semanas– se estableció en 2012 y que desde entonces persiguen distintas líneas de investigación, siempre bajo la hipótesis de que Serra sigue vivo y que su desaparición pudo haber sido provocada por un tercero o bien por decisión propia ante un hecho de fuerza de mayor. No obstante, indicó que la carátula que lleva su caso habla de “desaparición”, por cuanto ninguna prueba aún ha confirmado que se haya perpetrado delito alguno.
Sin embargo, el letrado reveló que “se han podido determinar ciertos elementos” sobre los cuales deberá expedirse la Justicia y adelantó que se evalúa la posibilidad de incluir a la familia como querellante en la causa para que puedan tener acceso a los expedientes, pese a que la ley comanda, que sólo lo pueden ser quienes se hayan visto perjudicados directa o indirectamente por un delito. En el caso de Serra no se logró tipificar ninguna figura delictual.
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.
Pablo Ovando de 44 años fue hallado en la madrugada del sábado cerca del Puerto Reconquista a pocos kilómetros del lugar donde el viernes hallaron sin vida a su pequeño hijo de 4 años.El fiscal a cargo de la investigación marcó que la principal hipótesis es que se trató de un accidente
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.