Guillermo Camporini se solidarizó con la familia del contador desaparecido, pero aseguró que de ninguna manera la investigación se ha estancado. Por el contrario, contó que se remitieron a la Justicia federal una serie de datos para su evaluación
El fiscal que dirige el caso por la desaparición de Walter Serra, Guillermo Camporini, se solidarizó con la familia del contador desaparecido en octubre pasado, pero aseguró que de ninguna manera la investigación se ha estancado. Por el contrario, reveló por Radio 2 que el equipo –compuesto por la Policía de Santa Fe, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Prefectura Naval y Gendarmería Nacional– dio con una serie de datos que podrían ayudar a esclarecer lo ocurrido el año pasado. Fueron remitidos directamente la Justicia federal debido a que el tenor de la información “excedía” la jurisdicción provincial.
En diálogo con Roberto Caferra (Radiópolis), Camporini explicó que el equipo de trabajo conformado por las distintas fuerzas –cada una de las cuales trabaja en sus específicas áreas de competencia y se reúnen obligatoriamente cada dos semanas– se estableció en 2012 y que desde entonces persiguen distintas líneas de investigación, siempre bajo la hipótesis de que Serra sigue vivo y que su desaparición pudo haber sido provocada por un tercero o bien por decisión propia ante un hecho de fuerza de mayor. No obstante, indicó que la carátula que lleva su caso habla de “desaparición”, por cuanto ninguna prueba aún ha confirmado que se haya perpetrado delito alguno.
Sin embargo, el letrado reveló que “se han podido determinar ciertos elementos” sobre los cuales deberá expedirse la Justicia y adelantó que se evalúa la posibilidad de incluir a la familia como querellante en la causa para que puedan tener acceso a los expedientes, pese a que la ley comanda, que sólo lo pueden ser quienes se hayan visto perjudicados directa o indirectamente por un delito. En el caso de Serra no se logró tipificar ninguna figura delictual.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio
El sospechoso, de 55 años, estuvo demorado en la comisaría 2ª desde la noche de este domingo. Por disposición del Ministerio Público de la Acusación, se le formó causa penal por acoso. La chica fue citada a declarar