Lo afirmó hoy el presidente de la comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Héctor Acuña. "Estamos ante la ausencia o el fracaso de un plan de seguridad del Gobierno", dijo.

Procedimiento antinarco. Otro policía santafesino aparecen vinculado al tráfico de drogas. (Foto: S. Toriggino).
"Estamos ante la ausencia o ante el fracaso de un plan de seguridad. Cualquiera de las dos variables nos llevan a pensar que el Gobierno no tiene respuestas ante esta crisis de inseguridad. Sigue la caja negra de los adicionales y aquí no hay sólo una guerra de narcos., la policía está metida en esa guerra", afirmó hoy el presidente de la comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Héctor Acuña. El legislador peronista opinó así acerca de la detención de un comisario de la Secretaría de Delitos Complejos de la provincial sospechado de tener vinculaciones con narcotraficantes.
Acuña sostuvo que la semana pasada se aprobó un proyecto de comunicación en la Cámara baja en donde se planteaba "la continuidad de una situación mucho más violenta de lo que es la crisis de inseguridad que tiene la provincia. Lo grave no es sólo la guerra entre dos bandas sino que haya detrás de todo esto dos sectores de la policía".
"Si se repasan los titulares de los diarios se podrá comprobar que la provincia viene mostrando megaoperativo policiales en los que el gobierno difunde el hallazgo de droga cuando en realidad se iban a buscar electrodoméstico. Entramos en un camino muy difícil. Hubo desaciertos de la provincia. Se tumbaban búnker en lugares públicos y no se informaba a la Justicia Federal y esto entorpecía la investigación y anulaba pruebas", agregó.
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, Acuña dijo que la detención de dos policías que trabajaban en la Secretaría de Delitos Complejos "es de una gravedad absoluta. El Gobierno creo esta secretaría para combatir el narcotráfico y ocurren estas cuestiones. Esto quiere decir que no hay control de la policía y hay corrupción dentro de la policía. El tiempo de las excusas se agota para el Gobierno".
"Esto que sucede ahora se lo advertí al ministro (de Seguridad) Raúl Lamberto en la interpelación. El díjo que había 22 policías separados de sus cargos. Entre ellos, estaba José Luis Baella, el colaborador de Tognoli (ex jefe de la policía provincial acusado de proteger al narcotráfico) que hizo filmar a Norma Castaños para desprestigiarla. O estamos frente a la ausencia de un plan de seguridad o estamos ante el fracaso de un plan. Cualquiera de las dos variables nos llevan a pensar que ante esta crisis de inseguridad, el Gobierno no tiene respuestas", afirmó Acuña.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”