Dos hombres y dos mujeres fueron detenidos por orden de la Justicia federal. Captaban chicas para llevarlas al sur de la provincia. La investigación fue encabezada por el fiscal federal de primera instancia de la ciudad, Walter Rodríguez.
Una investigación del fiscal federal de primera instancia de la ciudad de Santa Fe, Walter Rodríguez, derivó en la detención de cuatro personas, acusadas de integrar una red de trata que reclutaba mujeres santafesinas para trasladarlas con fines de explotación sexual, al sur provincial.
La resolución, del 18 de junio pasado, detalla que antes de los traslados las mujeres eran maquilladas y se les cambiaba la ropa en una estación de servicio ubicada a la vera de la autopista Santa Fe Rosario. La investigación detalló que los últimos destinos de las mujeres eran Puerto General San Martín y San Lorenzo, en el sur provincial. Tras la investigación, el Juzgado Federal número 1, a cargo del juez Reynaldo Rodríguez, emitió órdenes de requisa de las personas sindicadas y vehículos, allanamientos, detenciones e intervenciones telefónicas.
Así, se logró la interceptación, el día 24 de junio pasado, de un vehículo que transitaba por la Autopista Santa Fe Rosario, conducido por uno de los involucrados. En el auto, secuestraron treinta preservativos y un papel con nombres de mujeres y a su costado montos en números, entre otros elementos.
Producir "lo suficiente"
Las seis víctimas fueron asistidas por el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de víctimas de Trata de Personas, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Durante la pesquisa, se desentrañó el duro régimen al que los captores sometían a las jóvenes: Si la explotación sexual no llegaba a rendir ganancias para cubrir el pago del "pasaje", ellas eran trasladas a otro lugar "a voltear camiones" hasta que se produzca dinero suficiente. En cambio, si decidían "no trabajar" se les cobraba el día. En ese caso, si el aviso era hecho antes de las 17 horas debían abonar 30 pesos, de lo contrario, "el pasaje completo".
Indagados
La sede judicial interviniente recibió las declaraciones indagatorias de las cuatro personas detenidas, Martín Oscar Gómez, Mariela Alejandra Sandoval, Zunilda Guadalupe Godoy y Rodrigo Adán María Delgadino (quienes se negaron a declarar), luego de lo cual se pronunció favorablemente en punto a la solicitud del dictado de auto de procesamiento formulado el 4 de julio pasado por este Ministerio Público Fiscal.
El pedido fiscal valoró especialmente los testimonios brindados por las seis víctimas, a partir de los cuales dio por probado que Martín Gómez, aparece como quien se encargaba de buscar y trasladar a las mujeres, diariamente, desde esta ciudad de Santa Fe hasta Puerto General San Martín y San Lorenzo. Las mujeres captadas eran recibidas por Zunilda Guadalupe Godoy, además, ella era quien coordinaba (con la colaboración de Sandoval), su posterior traslado a los diversos puntos de explotación sexual.
Quien coordinaba los traslados de las mujeres hacia los puntos de explotación sexual era Mariela Sandoval. Muchas veces, ella las acompañaba durante el trayecto, y una vez allí les asignaba a cada una de ellas un lugar, "una parada", al tiempo que recaudaba el dinero proveniente de la actividad, al finalizar la jornada.
La zona liberada
Por último, quien se encargaba de garantizar "la zona liberada" del terriotrio donde se concretaba la explotación sexual era Rodrigo Adán María Delgadino. Él recibía una retribución económica en beneficio propio, valiéndose de su condición de empleado de la Comisaría 5º de Puerto General San Martín.
El siniestro fatal se produjo este lunes alrededor de las 17 en la intersección de la ruta provincial 14 y la ruta nacional AO12
Las víctimas vivían en el mismo departamento ubicado en Marcial Candioti al 2700 de la capital provincial
Orlando Guzmán Donoso, de 64 años, fue acusado junto con otros dos jóvenes de cinco violentos asaltos a comercios del cordón industrial. Entre ellos, el de la casa de un hermano del gobernador en un barrio privado de Piñero
Ocurrió en Gálvez: una mujer de 67 años fue víctima de una ciberestafa vinculada a una supuesta compra en Mercado Libre. El caso refleja una modalidad delictiva en aumento, con miles de denuncias en lo que va del año.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.