Una investigación de un canal local mostró cámaras ocultas con los principales implicados.
Una investigación periodística denunció un fuerte vínculo entre efectivos de la División de Lucha contra la Droga de la Policía de la provincia de Córdoba y un grupo de narcotraficantes, que -según se desprende de la pesquisa- no sólo trabajarían en conjunto sino que compartirían las “ganancias” derivadas de los decomisos y reventa de la droga incautada en variados operativos.
El informe del programa ADN, que se emite por el Canal 10 de la grilla local, descubrió a través de cámaras ocultas y entrevistas a un conocido delincuente, Juan “Francés” Viarnes, el modo operativo de la red, en la que los narcos brindarían información a los policías y, como recompensa, reciben una importante parte de la droga que se secuestra en los operativos.
Toda esta información es manejada por el fiscal federal Enrique Senestrari, quien, según el conductor del programa, Tomás Mendez, intentó que el informe televisivo no fuera difundido, porque estaría entorpeciendo una investigación que hace meses que está en esos Tribunales, con asiento en el Parque Sarmiento.
Detalles. En la investigación, Méndez y su equipo mostraron pormenores del allanamiento a la casa de un “narco”, Gabriel Ludueña, meses pasados en Carlos Paz quien tendría conexiones son la Policía y Viarnes, y el robo a una casa del exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime, donde saquearon una caja fuerte.
La síntesis del programa es que la Policía pagaría con esta “droga” robada, el dato que brindan los narcos. Pero la complicidad no quedaría sólo aquí. Según ADN, los narcotraficantes le pagan a las primeras planas de la policía a cambio de “protección”, para poder "trabajar tranquilos”.
El programa mostró también una cámara oculta a Daniel Córdoba, que según ADN es un conocido narco local que opera en la zona de barrio Patricios y Maldonado y que, de acuerdo a sus propios dichos, hace mas de 20 años que es “informante” de la Policía.
Córdoba contó que viajó a diversos puntos del país con la brigada cordobesa. Según relató, en un operativo donde secuestraron 500 kilos de marihuana, a él le pagaron con un kilo y la policía se habría robado otros 15.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio