Una investigación de un canal local mostró cámaras ocultas con los principales implicados.
Una investigación periodística denunció un fuerte vínculo entre efectivos de la División de Lucha contra la Droga de la Policía de la provincia de Córdoba y un grupo de narcotraficantes, que -según se desprende de la pesquisa- no sólo trabajarían en conjunto sino que compartirían las “ganancias” derivadas de los decomisos y reventa de la droga incautada en variados operativos.
El informe del programa ADN, que se emite por el Canal 10 de la grilla local, descubrió a través de cámaras ocultas y entrevistas a un conocido delincuente, Juan “Francés” Viarnes, el modo operativo de la red, en la que los narcos brindarían información a los policías y, como recompensa, reciben una importante parte de la droga que se secuestra en los operativos.
Toda esta información es manejada por el fiscal federal Enrique Senestrari, quien, según el conductor del programa, Tomás Mendez, intentó que el informe televisivo no fuera difundido, porque estaría entorpeciendo una investigación que hace meses que está en esos Tribunales, con asiento en el Parque Sarmiento.
Detalles. En la investigación, Méndez y su equipo mostraron pormenores del allanamiento a la casa de un “narco”, Gabriel Ludueña, meses pasados en Carlos Paz quien tendría conexiones son la Policía y Viarnes, y el robo a una casa del exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime, donde saquearon una caja fuerte.
La síntesis del programa es que la Policía pagaría con esta “droga” robada, el dato que brindan los narcos. Pero la complicidad no quedaría sólo aquí. Según ADN, los narcotraficantes le pagan a las primeras planas de la policía a cambio de “protección”, para poder "trabajar tranquilos”.
El programa mostró también una cámara oculta a Daniel Córdoba, que según ADN es un conocido narco local que opera en la zona de barrio Patricios y Maldonado y que, de acuerdo a sus propios dichos, hace mas de 20 años que es “informante” de la Policía.
Córdoba contó que viajó a diversos puntos del país con la brigada cordobesa. Según relató, en un operativo donde secuestraron 500 kilos de marihuana, a él le pagaron con un kilo y la policía se habría robado otros 15.
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes en el chat de alumnos de la escuela de Ingeniero Maschwitz, en el norte del Gran Buenos Aires. Se abrió una investigación del caso
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia
La familia del paciente, oriundo de Villa Constitución, alertó sobre la desaparición el último sábado. En diálogo con Radio 2, su hermano indicó que había ingresado al hospital municipal el último jueves, sin documentación ni teléfono, y desorientado por el golpe. Una joven lo halló este domingo, pasado el mediodía, en la calle.