Se realizaban esta mañana de forma simultánea en Venado Tuerto, Firmat, Elortondo, Pilar y San Isidro. Apenas iniciado, los agentes lograron detener a uno de los mayores proveedores de cocaína del sur santafesino. Habría un comisario involucrado.
Un megaoperativo encabezado por la Brigada Antidroga de Venado Tuerto en colaboración con la policía bonaerense y federal, saturaba esta mañana distintos puntos de esa ciudad, pero también de Firmat, Elortondo, Pilar y San Isidro. En total eran 23 los puntos a allanar, en el marco de una investigación de larga data que planeaba desactivar lo que quedaba de la organización dirigida por Aldo "Totola" Orozco y Carlos Ascaíni. A sólo dos horas de comenzado el operativo, los agentes lograron detener a uno de los mayores proveedores de cocaína del sur santafesino aunque todavía esperaban arrestar a otras figuras de peso. Incautaron armas de grueso calibre y granadas. Habría un comisario local involucrado.
En diálogo con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2, el comisario Alejandro Druetta, titular de la brigada de Venado Tuerto, señaló que los allanamientos comenzaron al mismo tiempo, a las 6 de la mañana, y aún continuaban. Precisó que, hasta el momento, se secuestraron elementos de importancia para la investigación –entre ellos estupefacientes, dinero y armas– y que incluso se apresaron a “los principales investigados”.
Entre ellos, “el viejo Miguel”, un hombre de 60 años, sindicado como el mayor distribuidor de cocaína del sur santafesino. Miguel manejaba el negocio desde su domicilio de San Isidro. Druetta añadió que la comercialización se efectuaba no sólo en metálico, sino también a cambio de coches y propiedades.
Por su parte, la secretaria de Delitos Complejos, Ana Viglione, aportó que se incautaron armas de pesado calibre y dos granadas, "lo que habla del poderío de fuego" de esta gente.
Finalmente, el periodista Germán de los Santos aportó que en la organización delictiva estaría involucrado un policía santafesino aún en funciones. Sería un agente vinculado al ex jefe policial Hugo Tognoli, actualmente detenido y acusado por connivencia con el narcotráfico.
Intervenían 160 efectivos policiales dependientes de la Secretaría de Delitos Complejos (110 de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones -Secciones Inteligencia Norte, Centro y Sur, Sección Canes y casi la totalidad de las BOD- y los restantes 50 de las Tropas de Operaciones Especiales), desplegados en 47 vehículos. Participaban 50 testigos.
Fuentes oficiales indicaron que la investigación comenzó en junio de 2013 y estuvo en manos de la Brigada Operativa Departamental No 8, con intervención de la Fiscalía Federal No 3 doctor Gambacorta. Durante esta etapa se transcribieron unas 6.000 fojas correspondientes a 1.520 CDs de escuchas. Los principales investigados fueron detenidos.
La criatura de 14 meses estaba internada en el hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad crónica. Tras su fallecimiento le practicaron un estudio que dio como resultado dengue positivo. Ahora deberán dilucidar si está vinculado o no a su deceso.
La situación fue dada a conocer por una de las hijas de la víctima, una nena de 11 años que se presentó en la comisaría de Puerto Gaboto. La Policía detuvo a dos sospechosos
Se trata de una joven oriunda de Santa Fe. La beba nació en una cesárea de emergencia. Su pareja también resultó detenida
La embarcación de bandera paraguaya tuvo un repentino ingreso de agua por la popa lo que desestabilizó el barco que se empezó a hundir mientras se dirigía a Montevideo. Ante esto, todos los ocupantes se pusieron a resguardo en una barcaza donde fueron asistidos por la fuerza naval argentina
Este Viernes Santo se produjo un choque sobre la ruta 11, a la altura de Las Cuevas, que involucró a tres vehículos. En el lugar falleció una mujer y este sábado murió otra persona, que había sido trasladado a Paraná.