El atraco ocurrió en Mascardi y General Mosconi, en barrio Acindar. El aparato estaba en un estuche y es imprescindible para que el niño aprenda a hablar.
Rosario.- La familia de Nicolás Bresciani, un nene de tres años que sufre de hipoacusia severa, profunda y progresiva, vive por estas horas momentos de profunda tristeza. Cuatro delincuentes montados en dos motos asaltaron ayer a los padres en Mosconi y Mascardi, en Acindar, y entre los elementos que se llevaron estaba el implante coclear que la criatura usaba desde hacía pocos días. En el estuche donde estaba guardado el dispositivo figura impreso el nombre de la criatura. Son dos aparatos que no le sirve a nadie más que a Nicolás.
Sin ese aparato, Nicolás no sólo no puede escuchar. Tampoco podrá seguir con las prácticas que le permitirían pronunciar sus primeras palabras.
Graciela Alvarez es la abuela del niño y en contacto con el programa "Todos en La Ocho" formuló un desesperado pedido para que el aparato sea devuelto a su nietito.
"Mi nieto de tres años tiene una hipoacusia severa, profunda y progresiva. Fue operado hace seis meses para que tenga la opción de que pueda dar las primeras palabras. Ya había arrancando la rehabilitación con fonoaudiólogo, neurólogo, kinesiólogo. El implante había sido exitoso a pesar de que la operación tuvo mucho riesgo", contó Graciela.
La mujer dijo que el aparato sustraído "es una pequeña computadora que va adosada con un imán que reemplaza la cóclea. Mi nieto tiene la mitad del cerebro sin neuronas. Es un problema que sufre de nacimiento. Para poder oír y no ser autista, necesita tener un implante coclear de por vida".
"Ayer nos encontramos con cuatro tipos que nos metieron un revólver en la cabeza. Yo les suplicaba que me devolvieran sólo el estuche del implante, pero no me hicieron caso y se fueron. Ahora mi nieto ni siquiera tiene la opción de que lo vuelvan a operar porque la intervención es muy riesgosa y el mismo otorrinolaringólo no está convencido de volver a operar. Este implante coclear cuesta 50 mil dólares y es imposible comprarlo. Además hay barreras en la Aduana. En el único lugar en el mundo donde se lo fabrica es Melbourne, Australia", dijo Graciela.
La abuela contó que su primera reacción ante el despojo fue abordar un taxi y tratar de seguir a los ladrones, pero no tuvo éxito. Tampoco acudieron a tiempo ni la policía ni Gendarmería. "Intenté seguirlos hasta donde podía, pero el taxista se negó a entrar en una zona riesgosa. Igual me llevó hasta donde pudo".
"Es un estuche negro con dos aparatos con el nombre de Nicolás. No les sirven a nadie. Es un aparato personalizado. Fue diseñado y fabricado para Nicolás porque tiene una serie de partes electrónicas que se calibran para cada ser humano, incluso se va aumento a medida que crece en edad", agregó.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”