La directora del Instituto Médico Legal, Alicia Cadierno, señaló que el último informe médico ratificó que Pichón sufrió falta de oxígeno aunque advirtió que ello no necesariamente confirma una mano criminal. “Todavía no podemos determinar la causa de la muerte”, alertó. Este martes presentará el documento a los fiscales.
A casi cuatro meses desde su desaparición y muerte, el trágico final de Gerardo Escobar sigue siendo una incógnita. El último informe médico confirmó signos de asfixia; sin embargo, la directora del Instituto Médico Legal, Alicia Cadierno advirtió que no son suficientes para determinar si fueron producidos por un tercero con intenciones criminales. Este martes presentará el documento a los fiscales. “Todavía no podemos determinar la causa de la muerte”, dijo.
“Nada ha modificado lo que se verificó el primer día de la autopsia, el 21 de agosto”, aseguró Cadierno en contacto con Radiópolis el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2. La especialista defendió la rigurosidad del procedimiento de aquel día y reiteró que ni entonces ni ahora se encontraron lesiones que explicarían la muerte de Pichón en la golpiza que recibió –y quedó grabada– a la salida del boliche La Tienda la madrugada en la que desapareció.
Cadierno explicó que la asfixia es “un síndrome que responde a múltiples causas” y que el estado en el que se halló el cuerpo de Escobar imposibilitó individualizar alguna.
“Se evalúa la posibilidad de una sumersión, que se haya ahogado en el río o bien otro mecanismo que podría tener que ver con la intervención de terceros. Podría haber sido una broncoaspiración”, indicó y enfatizó: “Todavía no podemos determinar la causa de la muerte”.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras un operativo que terminó en un campo de Villa Eloísa. Los detalles del galpón encontrado
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.