El juez Caterina tomó la decisión. Ahora entiende que sería una “desaparición forzada de persona”, delito de orden federal y considerado de lesa humanidad cuando hay agentes de fuerzas estatales involucrados.
El juez Luis María Caterina dispuso este viernes que la investigación de las circunstancias que rodean la muerte del joven Gerardo Escobar, ocurrida en agosto pasado, pase a la Justicia federal al entender -como insisten los querellantes- que hay indicios para considerar que el caso configura el delito de “desaparición forzada de persona”.
El magistrado tomó la decisión este viernes por la mañana, en una nueva audiencia de partes, y concedió así el propósito que la familia del joven y la Asamblea por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia venían promoviendo desde la querella. No quieren que el caso siga estando en manos de la justicia provincial para que no sea la policía ordinaria quien actúe en la instrucción de la causa. Precisamente, porque entre los cinco imputados, hay 3 policías.
El juez entendió que “hay elementos que infieren una posible participación de agentes policiales en la desaparición y aparición sin vida del joven Gerardo Escobar”, lo que deriva en un delito federal del lesa humanidad, consignó un portavoz del Ministerio Público de la Acusación.
El abogado de la querella, Salvador Vera, destacó en diálogo con Rosarioplus.com como “trascendente” el fallo ya que es “la primera vez que la justicia provincial reconoce la participación de la institución policial en la desaparición de una persona”.
Aunque conforme con la resolución, Vera advirtió que será un camino largo hacia el fuero federal, porque “la defensa ya anunció que va a apelar, lo que demandará más plazos”. La resolución aún no queda firme, pero fue favorable al pedido de la defensa y de familiares de Pichón, que buscaban recusar al juez y declarar nula la audiencia de este viernes, que finalmente se dio con curso favorable a su reclamo.
Esta decisión por parte del juez Caterina será fundamental para encontrar a más responsables policiales además de los cinco imputados, ya que “no pudo haber desaparición forzada sin más ayuda de efectivos desde la Seccional 3º y del Comando Radioeléctrico”.
Vera recordó que de ir al fuero federal, la causa se encaminaría hacia la hipótesis de la propia querella de que “es alta la probabilidad de que Escobar haya sido torturado en la seccional 3º, como hoy destacó el juez, y que haya salido sin vida de allí”. Es que el abogado de la Asamblea de la Niñez recordó testimonios que “mostraron que en el horario de su desaparición hubo el ingreso de una persona en la Seccional 3º, sin registro, que fue golpeada y se escuchaban gritos”.
Escobar tenía 23 años y el 14 de agosto pasado acudió a bailar al bar La Tienda, en Tucumán al 1100. De allí salió y hasta ahora no quedó en claro qué fue de él. Lo cierto es que una semana después su cadáver apareció flotando en el río. La autopsia y exámenes posteriores indicaron que la causa de muerte fue asfixia, aunque no por sumersión en el agua. Hay cinco personas involucradas, todas relacionadas con el sistema de seguridad y vigilancia del local que, luego, fue clausurado por la municipalidad.
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.
Prefectura interceptó el cuerpo en la costa rosarina del Paraná, tras llamados al 911. Las pericias revelaron un golpe en la cabeza y el caso cambió de Fiscalía, ya que se investiga un posible homicidio