Lo ordenó el juez Casanello. "Ni el juzgado ni la fiscalía se ahorrarán esfuerzos para el recupero de los activos", afirmó el magistrado.
El juez Sebastián Casanello, a cargo de la investigación por presunto lavado de dinero que involucra a Lázaro Báez, confirmó que se están realizando una serie de allanamientos en Santa Cruz en propiedades del empresario con el objetivo de “recuperar activos”.
“Ni el juzgado ni la fiscalía se ahorrarán esfuerzos para el recupero de los activos”, afirmó Casanello en declaraciones a Radio Nacional. Pero agregó que “no puedo dar precisiones porque se realizan en este momento, con auxilio de la Afip y la UIF”.
El magistrado se refirió a las exigencias mediáticas que percibió en los últimos días para impulsar allanamientos y pidió “paciencia para conocer los resultados”.
“Hay un fuerte objetivo de recupero de activos que está explicado en el procesamiento, con un amplísimo abanico de medidas”, agregó Casanello.
Según trascendidos periodísticos, el juez de la causa recibió en los últimos días una declaración adicional manuscrita del imputado Leonardo Fariña, apuntando a supuestos “tesoros” producto de esas maniobras ilícitas que estarían ocultos en propiedades rurales de Báez.
En concreto se aludía a dos estancias en Santa Cruz, Cruz Aike y La Julia, donde según el “valijero” arrepentido el empresario amigo de la familia Kirchner habría “enterrado” grandes cantidades de moneda extranjera que no pudieron ser movidos por los conductos financieros habituales.
Los vehículos impactaron de frente y uno de ellos quedó sobre la banquina en la ruta 91 frente al cementerio de esa ciudad, por razones que aún no se establecieron. Dos personas fueron llevadas al hospital regional
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes en el chat de alumnos de la escuela de Ingeniero Maschwitz, en el norte del Gran Buenos Aires. Se abrió una investigación del caso
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia