La fiscal Mariana Prunotto determinó que en la muerte del empresario no hubo intervención de terceros y desestimó la causa. Ahora la familia tiene cinco días para presentar su disconformidad.
Paladini murió el 13 de septiembre de 2014 cuando despistó en su Audi R8 en Circunvalación. Foto: Twitter @NicolasPaladini
En una resolución de 56 páginas basadas en distintas pericias, la fiscal Mariana Prunotto confirmó que Juan Alberto Paladini murió en el marco de un accidente de tránsito, contrario a lo que sostuvo la familia todo este tiempo. Representados por el abogado Darío Bleger, los Paladini sostenían que al empresario le habían arrojado un piedrazo contra el vidrio para robarle y que fue eso lo que causó el accidente. Sin embargo, nunca presentaron una pericia privada ni se presentaron como querellantes. Ahora tienen cinco días para presentar su discoformidad.
Según informó el periodista Hernán Funes de Radio 2, para Prunotto no hay indicios objetivos de participación de terceros en el accidente fatal de Paladinia aquel 13 de septiembre de 2014.
Sobre los tres golpes que presentaba el auto –esgrimidos por la familia como posible prueba de un ataque–, la fiscal señaló en su resolución que “los informes técnicos indican que el golpe externo es uno pequeño que difícilmente haga perder el control del auto”; en tanto un ingeniero y un forense coincidieron en que los otros dos impactos son internos y compatibles con las lesiones del cuerpo.
Prunotto concluyó entonces que la muerte del empresario rosarino se debió a una suma de factores: las condiciones climáticas –ese día había llovido–, la falta de cinturón y su conducción. Para ello se basó en pericias de Gendarmería, de la Policía y de la Universidad Nacional de Rosario además de los registros de todos los llamados al 911 ese día que hablaban únicamente de un siniestro vial y no de un episodio delictivo.
Juan Alberto Paladini, titular de la conocida empresa local, murió el 13 de septiembre de 2014 cuando despistó en su Audi R8 en avenida Circunvalación a la altura de la autopista a Córdoba.
Funcionaba como un emprendimiento de venta de mercadería legal, mandaba foto del "producto", destacaba sus características y ponía un precio. Su compinche, que cayó en febrero pasado, las ofrecía. Ahora, tras un allanamiento en barrio Las Flores, fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia
La familia del paciente, oriundo de Villa Constitución, alertó sobre la desaparición el último sábado. En diálogo con Radio 2, su hermano indicó que había ingresado al hospital municipal el último jueves, sin documentación ni teléfono, y desorientado por el golpe. Una joven lo halló este domingo, pasado el mediodía, en la calle.
Norberto Gabriel Silva ingresó al hospital el jueves proveniente de Villa Constitución tras sufrir fractura de cráneo y un derrame. El sábado cuando los familiares fueron a pedir el parte médico se enteraron que se había escapado durante la madrugada. “Nos dijeron que no retienen a nadie, pero estamos hablando de una persona que no estaba bien”, señalaron
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, informó que la avioneta podría haber aterrizado de manera forzosa, debido a daños en su tren de aterrizaje
Un joven que caminaba por Maipú y 3 de Febrero observó "pedazos de carne" en el interior de un contenedor de basura y alertó a la Policía. Efectivos de la PDI trabajaron en el lugar y confirmaron que se trataba de partes de un cuerpo humano