La causa que podría costarle la cabeza a algún funcionario, según reconoció el propio ministro Pullaro, tuvo un avance importante este viernes a la noche. Hallaron elementos de las pistolas policiales que debían destruirse y fueron desviadas al mercado ilegal. Hubo allanamientos.
La causa por las armas que pertenecían a la Policía y que iban a ser destruidas pero aparecieron en manos de delincuentes avanzó este viernes a la noche tras la detención de un sospechoso con empuñaduras vinculadas al faltante y una serie de allanamientos.
Personal de la Policía de Investigaciones (PDI) interceptó un auto en San Juan y Lavaisse de la ciudad de Santa Fe en el que se trasladaban un hombre y una mujer (de unos 30 años) y les hallaron siete empuñaduras de pistolas 9 milímetros, del tipo que fueron desviadas antes de terminar en un horno para fundirse.
Los investigadores actuaron porque tenían el dato de que esas armas habían sido llevadas a un taller y cuando el sospechoso fue a buscarlas, lo detuvieron.
Según informaron fuentes policiales, esa primera acción desató cinco allanamientos más en la ciudad y en uno de ellos (una casa de pasillo de Zuviria al 5800) secuestraron otra empuñadura de 9 milímetros.
Se trata del elemento del arma que es retirado antes de enviarse a la fundición. Su restitución en la pistola habría permitido reactivar el armamento en el mercado ilegal.
También hallaron una decena de armas largas y cortas, gran cantidad de municiones y dinero en efectivo. El hombre quedó bajo arresto y a disposición fiscal Andrés Marchi, quien lleva adelante las averiguaciones desde el Ministerio Público de la Acusación. La mujer, en tanto, quedó en libertad.
Por este caso, además, se inició otra investigación administrativa a cargo de la Secretaría de Control del Ministerio de Seguridad. Maximiliano Pullaro, titular de la cartera santafesina, no descartó que la fuga de las armas que debían ser destruídas le vaya a costar el puesto a un funcionario: “Ninguno está atado a los cargos que estamos ocupando”.
El escándalo se conoció la semana pasada cuando el periodista de Radio 2 Hernán Funes informó que en entre 10 y 15 armas que pertenecían a la Policía y se suponían destruidas, aparecieron en manos de delincuentes en la ciudad capital de la provincia.
Entre octubre y noviembre del año pasado, el anterior Ministerio de Seguridad (gestión de Raúl Lamberto), ordenó destruir un lote de 715 armas obsoletas, pero en la cadena de responsabilidades algo (alguien) fallo.
Se trata de Eduardo Tudino, de 55 años, quien era buscado luego de que su familia lo denunciara como desaparecido el sábado por la tarde en Funes
El trágico accidente ocurrió el viernes en la localidad de Loncopué. Personal de tres hospitales participaron en el intento desesperado por salvar su vida
La Fiscalía de Homicidios Culposos, a cargo de la fiscal Mariela Oliva, estaba a cargo de las investigaciones e intentaba dilucidar si se trataba de un hombre que era buscado tras haber desaparecido este sábado.
Ocurrió en la General Paz, donde un coche pisteaba en zigzag y embistió a otro, que resultó incendiado. Una rueda salió despedida contra una camioneta que viajaba cerca. Un conductor fue trasladado y producto del operativo, hubo otro siniestro cerca
Una denuncia alertó a la Policía sobre la presencia de varias personas con los animales en una casa de Villa Gobernador Gálvez. Fueron aprehendidos 13 hombres y se secuestraron diversos elementos usados en peleas de gallos.