Los presuntos responsables son de Villa Gobernador Gálvez y Rosario. Investigan conexión con la mafia china.
Dos hombres fueron detenidos anoche acusados de protagonizar un violento acto de amedrentamiento contra comerciantes de nacionalidad china en la localidad de Pueblo Esther.
Según las primeras versiones, esas personas arrojaron una granada de gas lacrimógeno dentro de un supermercado para obligar a sus dueños a pagar cincuenta mil dólares a cambio de seguridad.
Fuentes policiales indicaron a La Capital que el hecho ocurrió poco antes de las 19 en un local ubicado en San Martín y Alberdi, de esa localidad ubicada a 30 kilómetros al sur de Rosario. Según las primeras informaciones, dos hombres se presentaron en el lugar y arrojaron una granada de gas lacrimógeno en el interior del negocio para inmediatamente después huir en un automóvil.
La denuncia realizada a la policía, concretamente en la subcomisaría 15 y en la Sección neutralización de Explosivos, permitió poco después detener a los presuntos autores del ataque.
Según fuentes policiales, fueron capturados en Alberdi y San Luis de esa población mientras se encontraban a bordo de un Renault Megane.
Fueron identificados como Cristian L., de 23 años, y oriundo de Villa Gobernador Gálvez, y Sergio T. de 57, domiciliado en Rosario. Según trascendió de la declaración que realizó el propietario del supermercado, Li Jian Hui, estas personas al parecer lo extorsionaban pidiéndole que entregue 50 mil dólares por mes "a cambio de protección".
Las personas detenidas quedaron a disposición de la Fiscalía de Flagrancia y se investiga qué conexiones podrían tener con la llamada mafia china.
El homicida incendió la casa luego de darles muerte a las tres. Fue capturado en la zona con ayuda de los vecinos y de su propio padre
La droga fue hallada en un camión que llevaba un cargamento de porotos. La investigación está a cargo de la Fiscalía Federal Nº 3
Los primeros datos que arrojó la escena hacen suponer que se trató de un femicidio seguido de suicidio
La medida la lleva adelante el Equipo Argentino de Antropología Forense, que en estos momentos cuenta con la custodia de la Tropa de Operaciones Especiales de Santa Fe