Las defensoras públicas plantearon as torturas a la que fueron sometidos los presos por parte de tres policías.
Las representantes del Ministerio Público de la Defensa Melisa Andreatta y Julia Giordano interpusieron un habeas corpus por torturas hacia personas privadas de su libertad en la comisaría 19a. Ayer, en la audiencia, las defensoras denunciaron que los presos son sometidos a golpes y torturas sistemáticas por parte de la guardia nocturna del penal, que además suelen trasladarlos al patio, mojarlos y al momento de ser remitidos a sus celdas se encuentran sin sus colchones. El juez Javier Beltramone resolvió declarar abstracto el habeas corpus por haberse ordenado el traslado de los internos a la Unidad Penitenciaria N° 1 de la localidad de Coronda. También pidió que se le ponga en conocimiento al Ministerio Público de la Acusación acerca de las denuncias vertidas por las representantes del Ministerio Público de la Defensa en la audiencia y del pedido final acerca del apartamiento de los policías señalados hasta tanto dure la investigación de los hechos.
El domingo último, Giordano, quien presta servicios profesionales en el Ministerio Público de la Defensa, y tiene como tarea asignada efectuar monitoreos y controles periódicos de las condiciones de detención en las dependencias policiales de Rosario, efectuó una inspección a la seccional 19a con el fin de entrevistar a las personas detenidas en la misma.
De los relatos recabados surge que, durante la madrugada, habían sido víctimas de torturas por parte de empleados policiales. Los presos contaron que no se trataba del primer hecho del que eran víctimas en relación con los mismos victimarios, sino que es una situación sostenida en el tiempo y que se repetía desde hacía meses.
Contaron que recibían de manera permanente golpes por parte de la misma guardia nocturna. Y en ocasiones eran llevados al patio, donde los mojaban con agua y luego, al momento de regresar al penal de la comisaría, se encontraban con la sorpresa de que no tenían colchones donde dormir.
Giordano también reflejó que, el día que ella realizó la inspección, la Policía aprehendió a dos personas que luego fueron derivadas a la seccional 19a. Durante la audiencia en la que se les imputó el presunto delito que habrían cometido, ellos mencionaron ante el juez que fueron golpeados por la guardia.
Giordano manifestó ante el juez Javier Beltramone: “En las entrevistas que hemos desarrollado, precisamente durante el año 2016, los internos nos han manifestado que han tenido siempre problemas con la guardia de la noche”, dijo Giordano. Por último mencionó que las personas privadas de su libertad en la seccionales describieron a tres policías que actúan durante ese horario y que habrían sido los autores de los hechos de violencia.
Por su lado, Andreatta, quien también presta servicios profesionales en el Ministerio Público de la Defensa, expresó que “si bien el peligro ha cesado porque los internos han sido ya trasladados, el mismo continuaría vigente para cualquier persona que sea alojada en esa seccional”. Por todo ello, la defensa pública pidió que el cuerpo policial que actúa en las guardias nocturnas y cuyas prácticas fueron reflejadas en la audiencia sea separado hasta tanto se investiguen los hechos denunciados.
Más allá de las pruebas ofrecidas por las representantes de este Ministerio Público de la Defensa en la audiencia, el juez Beltramone resolvió declarar abstracto el habeas corpus por haberse ordenado el traslado de los internos a la Unidad Penitenciaria N° 1 de la localidad de Coronda. También pidió que se le ponga en conocimiento al Ministerio Público de la Acusación acerca de las denuncias vertidas por las representantes del Ministerio Público de la Defensa en la audiencia y del pedido final acerca del apartamiento de los policías señalados hasta tanto dure la investigación de los hechos.
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”
Fue en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia, en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio
Prefectura y PDI realizaron catorce allanamientos. La causa se originó tras el cierre de un búnker en mayo, luego que investigadores detectaran que la venta de droga continuó en las inmediaciones