El sacerdote fue sentenciado por abuso sexual de menores cuando estaba al frente de la Fundación Felices los Niños. De esta manera, quedó firme la condena emitida en 2013.
La Corte Suprema de Justicia confirmó hoy la condena a 15 años de prisión contra el sacerdote Julio César Grassi por abuso sexual de menores cuando estaba al frente de la Fundación Felices los Niños.
Fuentes judiciales informaron a NA que el Tribunal ratificó la condena contra Grassi por "abuso sexual agravado por resultar sacerdote, encargado de la educación y de la guarda del menor víctima, reiterado, dos hechos, en concurso real entre sí, que a su vez concurren formalmente con corrupción de menores agravada".
De esta manera, quedó firme la condena emitida en el 2009, cuyo fallo ya fue confirmado previamente por la Cámara de Casación y la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires.
El fallo tiene la firma de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Maqueda, Horacio Rosati y Carlos Rosenkrantz, esto es decisión unánime del Tribunal.
Grassi seguirá cumpliendo la pena en la Unidad 41 de Campana, provincia de Buenos Aires.
En una resolución de una carilla, el Alto Tribunal desestimó tanto los recursos presentados por la defensa como los presentados por la querella, pues los acusadores venían solicitando que la imputación por abuso sexual también comprenda a otros casos.
El Tribunal Oral Criminal 1 de Morón condenó a Grassi por abuso sexual en el caso del menor conocido como "Gabriel" y lo sobreseyó en otros dos casos, pero el cura no fue preso al momento del fallo sino recién en 2013 cuando la Corte confirmó su condena.
Grassi fue condenado en 2009 a la pena de 15 años, pero permaneció en libertad hasta septiembre de 2013, cuando perdió el beneficio de la libertad vigilada de la que gozaba ante el fallo de la Corte Suprema.
Para el Tribunal, Grassi fue responsable del abuso de "Gabriel", hechos que habrían tenido lugar en la "Casa San Juan Bosco" de la Fundación, en Hurlingham, y los mismos promovieron una "desviación en la sexualidad aún en formación del menor".
En cambio, Grassi fue sobreseído en los casos de abuso y corrupción de menores sobre "Ezequiel" y "Luis", algo que también quedó firme tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia.
Los hechos por los cuales Grassi fue llevado a juicio trascendieron a la opinión pública a raíz de un informe del programa Telenoche Investiga, y el primer caso fue el de "Gabriel", tras los cuales se sumaron otras más que llegaron a un total de 17.
Además, Grassi fue condenado en noviembre del 2016 a dos años de prisión por malversación de caudales a raíz que pagaba con los fondos que manejaba la Fundación Felices los Niños, una vivienda que el cura habitaba en la zona.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras un operativo que terminó en un campo de Villa Eloísa. Los detalles del galpón encontrado
Los procedimientos estuvieron a cargo de la PDI y de grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. La víctima relató que fue interceptada en barrio Triángulo y Moderno y obligada a subir al vehículo bajo amenazas de muerte. Recibió una feroz golpiza hasta que logró escapar y pedir ayuda.
El caso de violencia de género ocurrió este domingo en Roldán. Juan Marcelo L. (42) fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico en Santiago del Estero al 400. La víctima quedó internada en el hospital Centenario.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las menores habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox.
Se trata de Juan Manuel Gómez, de 42 años, quien fue encontrado el pasado martes flotando en el agua con una lesión en el costado izquierdo del cráneo. Según indicó este jueves el fiscal Patricio Saldutti, la principal hipótesis es que el traumatismo ocurrió antes de que el hombre cayera al río.