La Cámara de Apelaciones en lo penal de Rosario dispuso la libertad para el escribano Juan Bautista Aliau, uno de los 11 imputados en la megacausa que investiga una serie de estafas inmobiliarias y lavado de activos. Además, benefició con prisión domiciliaria a Leandro Pérez, apuntado como elemento clave en la coordinación de las presuntas maniobras, y bajó las fianzas como garantía de la libertad dispuesta para algunos acusados.
Las apelaciones que los defensores de los imputados interpusieron durante el verano comenzaron a resolverse en estos días. El martes Rosarioplus.com publicó que el juez Daniel Acosta rechazó parcialmente la resolución en primera instancia que le posibilitaba a la Provincia constituirse como querellante. Este viernes el propio camarista se expidió sobre las situaciones preventivas de los acusados.
De esta manera, dispuso la libertad del escribano Juan Bautista Aliau quien se encontraba con prisión domiciliaria desde noviembre pasado debido a un delicado estado de salud. El escribano es acusado de falsedad ideológica de documentos (crear un documento falso), lo cual facilitó las maniobras ilícitas de fraude con que se pusieron en circulación los bienes. En breve se fijará la fianza.
En tanto, a Leandro Lelo Pérez, sindicado como el coordinador que hacía de nexo en las presuntas maniobras de lavado de activos, se le concedió la prisión preventiva con modalidad domiciliaria. El pedido de prisión domiciliaria de Marcelo Jaef, el eslabón clave en los traspasos del campo en cuestión, será analizado atento a una problemática de salud.
Por otra parte, el camarista resolvió bajar la fianza a Jorge Oneto. Cuando al agente bursátil la Justicia le cesó la prisión preventiva, le impusieron una caución de 1.200.00 pesos como garantía de la libertad, la cual ahora bajó a 600 mil pesos. La misma suerte corrió el escribano Luis María Kurtzeman, el primero en obtener la condición de libertad, a quien se le estableció la fianza en 700 mil pesos.
La baigorriense Roxana Rotchen fue asesinada por su pareja, Adrián Pérez Tica, en la pequeña localidad cordobesa. Con el paso de las horas surgieron detalles del oscuro comportamiento del femicida, como inquietantes mensajes enviados a los hijos de la víctima, a proveedores de los emprendimientos de la mujer y un escrito con tiza en la pared
La Justicia investiga el deceso de un hombre de unos 35 años que la Policía encontró sin vida, atado a su cama, en Gaboto al 1300. Los vecinos denunciaron el ingreso de desconocidos en el lugar y aseguraron que hacía más de un año que no veían al fallecido.
Los vehículos impactaron de frente y uno de ellos quedó sobre la banquina en la ruta 91 frente al cementerio de esa ciudad, por razones que aún no se establecieron. Dos personas fueron llevadas al hospital regional
Ocurrió en Uruguay al 5300, barrio Triángulo. El autor de los disparos sería la expareja de la mujer, que se entregó junto a otras dos personas y los tres quedaron arrestados
Se produjo en horas de la madrugada, cuando el coche se dirigía desde Caleta Olivia hacia La Plata. Ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 51 y 76, en el partido bonaerense de General La Madrid