La 2° edición de las Olimpiadas Sanmartinianas no pasaron desapercibidas y hubo un notorio error que se filtró y quedó en evidencia: Dieron como ganadores a los chicos de 6° de la Escuela Fiscal N°73, pero, el jurado falló en la corrección de dos preguntas del exámen que realizó el colegio Santa Lucía, que al final hubiera sido nuevamente el establecimiento ganador. Docentes y familiares de los alumnos mostraron su descontento y la desilusión que sufrieron los chicos. Miguel Brusasca, encargado de la actividad, y hasta Daniel Tonelli intentaron revertir la decisión del jurado, pero fue en vano. Todo quedó en evidencia cuando los alumnos de la escuela y la docente a cargo fueron invitados a la premiación de la Olimpiadas para Secundarias a recibir una "felicitación" por la destacada labor. Papelón total...
La 2° Olimpiada Sanmartiniana para escuelas primarias, agrupó a más de 10 escuelas de toda la región en el Complejo Integral "Los Tiburones". La primera edición, había quedado en manos de los chicos de 6° grado de la escuela "Santa Lucía"; tras un desempate con la Escuela Fiscal N°73 "Dr. Adolfo Alsina". En este caso, los estudiantes de la Fiscal fueron los ganadores, pero, hubo polémica, una inquietud que se extendió hasta pasados los días y que, quedó muy expuesta y fue muy mal abordada por los organizadores y el jurado a cargo. A tal punto, que la "Santa Lucía" hubiera sido "Bi Campeón"...
Los alumnos, en esta actividad, responden primero preguntas delante de todos y luego pasan aa sección"Exámen", que es la que mayor puntaje otorga para llegar a la premiación máxima. En dicho exámen, existió este error garrafal que percibió primero la escuela e hizo llegar a quienes se encargan de las Olimpiadas: En esta evaluación, a los alumnos les corrigieron mal dos preguntas, a tal punto que con un solo error, el Santa Lucía hubiera ganado. Es decir, por este error garrafal del jurado, no ganaron nuevamente. Esto, provocó el desencanto de la escuela y la desilusión, indignación y hasta el llanto en los chicos que se vieron y estuvieron claramente perjudicados.
Fue tal el error en la corrección del exámen, que Miguel Brusasca, impulsor de las Olimpiadas, fue a la escuela "Santa Lucía" y les reconoció la equivocación que tuvo el jurado. Desde el establecimiento educativo, allegados a los chicos, contaron que la jueza del jurado había informado que no iba a ratificar esta decisión, y que, al mismo tiempo, se habría sentido cuestionada porque Miguel Brusasca y hasta el Intendente Daniel Tonelli pidieron el exámen para leerlo nuevamente. Todo esto, quedó expuesto el día que se celebraron las 1° Olimpiadas para escuelas secundarias: Los chicos de 6° del Santa Lucía fueron invitados a la entrega de premios "para recibir una felicitación por su destacada actuación". Una fantochada. Además, desde el jurado y la organización justificaron su error diciéndole a los niños que "ganaron por la hermosa jornada que compartieron"...De ser así, no debería haber un ganador.
Las olimpiadas que emocionan a Daniel Tonelli, ya tuvieron su primer traspié, su primera duda y, lo peor, es que hicieron llorar a niños que, al igual que todas las escuelas y de la misma forma, estudiaron y se esforzaron. A veces, la presión impuesta genera estas cosas que nada tienen que ver con una competencia sana y lo que debería ser un verdadero disfrute y real aprendizaje para todos los niños, acerca de la vida del libertador...
El concejal Damián Salinas mostró la foto de un niño mordido por un ratón durante la sesión del Concejo.
Julián Cardo asumió a principios de agosto como secretario de Medio Ambiente, reemplazando a Ximena Del Cerro. A dos meses de gestión, enumeró cómo se viene trabajando en el área: "Tengo una gran profesional en el área y un muy buen equipo de trabajo", confió.
Este 2025 la Fiesta Provincial del Armado no se realizará en la ciudad. Los Pescadores Unidos del A.S.R.C., en la voz de Mauricio Bachieca, confirmaron la noticia y argumentaron falta de apoyo económico. Lo de Turismo y Deportes en el Gobierno Municipal de Arroyo Seco que encabeza Daniel Tonelli es indescriptible: La única fiesta provincial que tiene Arroyo Seco, una ciudad que vende la pesca y este evento en particular, en este 2025 no se hará, perdiendo ingresos para los comercios, hospedajes hoteleros, crecimiento gastronómico, entre otras alternativas que mueven el flujo económico interno. Pensar que Sergio Falasco y compañía, llevaron la Fiesta Provincial del Armado hasta las altas esferas de Santa Fe y la Nación, claramente, sin éxito, ya que en el segundo año de gestión ya no se realizará. Notable papelón, de una incoherencia pocas veces vista: ¿Se apagó la industria sin chimenea?