Se trata de Natalia Soledad Acosta, quien al momento de su desaparición tenía 21 años. El único imputado en la causa falleció en 2021 sin dejar pistas.

Al momento de su desaparición, las características eran las siguientes: cabello negro lacio y largo, contextura delgada, 1,70 metro, tez blanca, ojos marrones, un aro en la nariz y una cicatriz en el pómulo izquierdo.
El gobierno dispuso una recompensa de 4 millones de pesos a quienes puedan aportar datos para ubicar a Natalia Soledad Acosta, una mujer que desapareció en el centro de la capital santafesina hace 14 años y que se presume fue víctima del delito de trata de personas, informaron hoy voceros oficiales.
La búsqueda de Acosta, que tenía 21 años al momento de su desaparición, es impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, a través del Programa Provincial de Lucha contra la Trata de Personas, Protección y Asistencia a la Víctima y su Familia y la Dirección Provincial de Protección de Derechos Civiles y Políticos.
Según consta en la causa, Acosta fue vista por última vez en la esquina de Suipacha y 25 de Mayo, de la ciudad de Santa Fe, luego de ausentarse de su domicilio en el barrio Centenario de la ciudad de Santo Tomé. Debido a su sorpresiva desaparición, se creer que pudo haber sido víctima de una red de trata de personas.
"Seguramente fue víctima de trata porque en aquel entonces se encontraba sumida en un contexto de violencia de género. Además, ocurrió que la investigación se demoró mucho en su momento porque en 2009, cuando desapareció, el delito de trata aún no era federal", explicó en declaraciones a La Capital la secretaria de Derechos Humanos de Santa Fe, Lucila Puyol.
A raíz de la investigación, desde la Secretaría de Derechos Humanos provincial confirmaron que Natalia está inscripta en el Programa Nacional de Recompensas del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Los datos biométricos, al momento de su desaparición, eran los siguientes: cabello negro lacio largo, contextura delgada, 1,70, tez blanca, ojos marrones, un aro en la nariz y una cicatriz en el pómulo izquierdo.
La causa, que no ha arrojado resultados hasta el momento, fue remitida desde los tribunales provinciales a la Fiscalía Federal número 2 de Santa Fe.
En ese contexto, Puyol explicó: "Como la causa estaba en la Justicia provincial, fue enviada al fuero Federal y luego se declaró incompetente; tras ello, regresó a la provincia y nuevamente volvió a la Justicia Federal". Y lamentó que "el único imputado que había en la causa falleció en 2021 sin decir absolutamente nada acerca del paradero de Natalia".
Más allá de eso, desde la Secretaría de Derechos Humanos se realizó el pedido para actualizar la imagen por medio de inteligencia artificial de quién sería hoy Natalia , a los 35 años.
"A través de la jefatura de Gabinete, por medio de Agustín Rossi, logramos que se le pague una indemnización a su familia, tal cual figuraba en el expediente judicial", destacó.
La Secretaría de Derechos Humanos, que solicitó la más amplia colaboración de toda la ciudadanía, recibe información en sus sedes de la ciudad de Santa Fe, en Mendoza 3.443, y de Rosario, en calle Santa Fe 1.950 1Piso.
Además, el organismo brindó los correos electrónicos secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar, y los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Una adolescente recibió un disparo el cuello, en la zona oeste. Un hombre resultó baleado en el rostro y las piernas, en zona sur. Y un joven fue atacado con un arma blanca tras una presunta discusión de pareja.
Se registró este martes a media tarde en una zona cercana al puente de la ruta 34 que pasa por el curso de agua, a muy pocos kilómetros del acceso a Rosario por el noroeste. Se aguardan las pericias correspondientes para determinar la identidad y las circunstancias del hecho
Estrella Laurta Varela relató que su hijo estuvo preso durante un mes en febrero de 2024 por “desacato a la autoridad”, luego de violar la restricción perimetral que le había impuesto su expareja, y que en ese momento le solicitó a las autoridades “que no lo soltaran”