Desde el Ruaga vieron una positiva repercusión a de aspirantes tras lanzar el pedido por decenas de menores que esperan por una familia. Viven en hogares del Estado y algunos pertenecen a grupos de hermanos. Siguen realizando inscripciones

Son 76 niños y niñas de todas las edades que esperan un hogar y ya hay 15 familias en proceso. (Alan Monzón/Rosario3)
A dos semanas de hacerse pública la convocatoria del Ruaga en la que buscan que familias aspirantes a adoptar acepten a niñas y niños por encima de los ocho años y grupos de hermanos, calificaron como “esperanzadora” la respuesta.
Ya son 15 las personas que iniciaron un proceso de adopción de menores. “A partir de la noticia surgieron un montón de consultas por mail de gente que quiere adoptar, es esperanzador”, estableció la directora del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines adoptivos (Ruaga) de Santa Fe, Adriana Bonelli.
Entre decenas de correos y consultas, afirmó que hay 15 pedidos concretos para adoptar, luego de atravesar entrevistas y evacuar las dudas ante el desconocimiento de lo que implica el proceso de una adopción. Esto fue evaluado desde el Ruaga como una alta respuesta. “Evidentemente hay interés”, aseguró Bonelli.
Cabe destacar que, como cada vez, la convocatoria a adopción es nacional, y además continúa abierta. El trámite de inscripción es gratuito y se puede iniciar desde la web del Ruaga, donde están publicadas todas las convocatorias.
De los 76 menores a la espera de un hogar propio, hay seis grupos de hermanos: cinco grupos de dos hermanos y un grupo de cinco hermanos de entre 9 y 15 años. “Todos se encuentran alojados en distintos hogares, al cuidado y protección del Estado”, destacó.
Las personas interesadas en adoptar deben comunicarse al correo registros@santafe.gov.ar, ó a través de la línea telefónica 342 4619956. También pueden acceder a más información en la página web santafe.gob.ar/ruaga.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.