Desde el Ruaga vieron una positiva repercusión a de aspirantes tras lanzar el pedido por decenas de menores que esperan por una familia. Viven en hogares del Estado y algunos pertenecen a grupos de hermanos. Siguen realizando inscripciones
Son 76 niños y niñas de todas las edades que esperan un hogar y ya hay 15 familias en proceso. (Alan Monzón/Rosario3)
A dos semanas de hacerse pública la convocatoria del Ruaga en la que buscan que familias aspirantes a adoptar acepten a niñas y niños por encima de los ocho años y grupos de hermanos, calificaron como “esperanzadora” la respuesta.
Ya son 15 las personas que iniciaron un proceso de adopción de menores. “A partir de la noticia surgieron un montón de consultas por mail de gente que quiere adoptar, es esperanzador”, estableció la directora del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines adoptivos (Ruaga) de Santa Fe, Adriana Bonelli.
Entre decenas de correos y consultas, afirmó que hay 15 pedidos concretos para adoptar, luego de atravesar entrevistas y evacuar las dudas ante el desconocimiento de lo que implica el proceso de una adopción. Esto fue evaluado desde el Ruaga como una alta respuesta. “Evidentemente hay interés”, aseguró Bonelli.
Cabe destacar que, como cada vez, la convocatoria a adopción es nacional, y además continúa abierta. El trámite de inscripción es gratuito y se puede iniciar desde la web del Ruaga, donde están publicadas todas las convocatorias.
De los 76 menores a la espera de un hogar propio, hay seis grupos de hermanos: cinco grupos de dos hermanos y un grupo de cinco hermanos de entre 9 y 15 años. “Todos se encuentran alojados en distintos hogares, al cuidado y protección del Estado”, destacó.
Las personas interesadas en adoptar deben comunicarse al correo registros@santafe.gov.ar, ó a través de la línea telefónica 342 4619956. También pueden acceder a más información en la página web santafe.gob.ar/ruaga.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.