La provincia abrió 300 nuevos comedores para ayudar a las familias en el gran Rosario y Santa Fe.
La Secretaría de Desarrollo Territorial informó un aumento del 30% en la demanda social durante 2024, con epicentro en Rosario y Santa Fe capital, donde la pobreza e indigencia marcaron desafíos significativos. En este contexto, se prorrogó la emergencia social para garantizar recursos en los barrios más vulnerables.
El titular del área, Sergio Basile, destacó que el ordenamiento de recursos permitió auditar comedores y redistribuir ayudas. Aunque se cerraron espacios irregulares, se abrieron 300 nuevos, fortaleciendo la atención a sectores en situación crítica.
Según el Indec, el 42,5% de los hogares santafesinos están bajo la línea de pobreza y el 13,6% bajo la línea de indigencia, lo que motivó la extensión de la emergencia social por seis meses más. Este esfuerzo incluye trabajo descentralizado en coordinación con gobiernos locales.
Basile subrayó que el objetivo es atender cada demanda con precisión, evitando la superpoblación de comedores en una misma área, mientras se refuerza la presencia estatal en los barrios más necesitados.
La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.