La provincia abrió 300 nuevos comedores para ayudar a las familias en el gran Rosario y Santa Fe.
La Secretaría de Desarrollo Territorial informó un aumento del 30% en la demanda social durante 2024, con epicentro en Rosario y Santa Fe capital, donde la pobreza e indigencia marcaron desafíos significativos. En este contexto, se prorrogó la emergencia social para garantizar recursos en los barrios más vulnerables.
El titular del área, Sergio Basile, destacó que el ordenamiento de recursos permitió auditar comedores y redistribuir ayudas. Aunque se cerraron espacios irregulares, se abrieron 300 nuevos, fortaleciendo la atención a sectores en situación crítica.
Según el Indec, el 42,5% de los hogares santafesinos están bajo la línea de pobreza y el 13,6% bajo la línea de indigencia, lo que motivó la extensión de la emergencia social por seis meses más. Este esfuerzo incluye trabajo descentralizado en coordinación con gobiernos locales.
Basile subrayó que el objetivo es atender cada demanda con precisión, evitando la superpoblación de comedores en una misma área, mientras se refuerza la presencia estatal en los barrios más necesitados.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.