El Senado santafesino dio sanción definitiva al proyecto de la diputada Ximena Sola. No estará permitido el nombramiento preferencial en cargos y empleos a integrantes del grupo familiar primario de los trabajadores que hayan fallecido o que se acojan al beneficio de la jubilación
El Senado provincial dio sanción definitiva al proyecto presentado por la diputada provincial Ximena Sola que tiene por objeto la prohibición de la designación de cargos públicos hereditarios en la Administración Pública Provincial.
La iniciativa de la legisladora del Pro logró la aprobación de la mayoría de los diputados el 29 de noviembre de 2024.
Luego, en sesiones extraordinarias, el gobernador Maximiliano Pullaro habilitó su tratamiento y desde entonces, en dos oportunidades, el Senado le renovó una preferencia.
El senador Felipe Michlig afirmó en la sesión de este jueves que "este proyecto representa un paso significativo hacia una administración pública más justa y transparente".
El proyecto ahora convertido en ley prohíbe "la designación preferencial en cargos y empleos a integrantes del grupo familiar primario de los trabajadores que hayan fallecido o que se acojan al beneficio de la jubilación".
La norma busca "eliminar cualquier forma de nepotismo y favoritismo en la designación de cargos y empleos" en el ámbito del sector público provincial.
"Este es un mensaje para los santafesinos que reclaman que se terminen ciertos privilegios que existen atentan contra el mérito, el esfuerzo y la eficiencia que hay que tener en el Estado", subrayó la diputada.
La ley pretende terminar con ítems de "convenios colectivos de trabajo", como en el caso de la EPE, que reservan cargos a familiares directos de quienes ya están empleados, agregó.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"