Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 21°C

Elecciones en Santa Fe: desde el viernes, convocarán a unas 30 mil autoridades de mesa

La mayoría serán docentes, y recibirán el telegrama digital mediante correo electrónico. Este lunes se sortearon los espacios publicitarios para medios audiovisuales y radiales. La difusión comenzará el 19 de marzo próximo.

Si los titulares renuncian a la convocatoria, la Secretaría Electoral apelarán a una suerte de "banco de suplentes"

Si los titulares renuncian a la convocatoria, la Secretaría Electoral apelarán a una suerte de "banco de suplentes"

El próximo viernes, a exactamente un mes de la elección en la que se definirán convencionales constituyentes y candidatos para renovar categorías locales, la Secretaría Electoral comenzará a convocar a las autoridades de mesa que se desempeñarán durante los comicios, informó la periodista Ivana Fux, desde la capital provincial.

Serán alrededor de treinta mil. También el próximo viernes, se procederá a la publicación de los padrones.

Como informara El Litoral, y si bien aún se aguarda la firma del decreto respectivo, la provincia reconocerá con 70 mil pesos el trabajo de la autoridad de mesa, y con 85 mil a los jefes de local.

Al igual que en ocasiones anteriores, la base de datos a la que apelará la provincia para el "reclutamiento" es la de los docentes que se desempeñan en la provincia.

Por eso, la mayoría –casi el 90%– será convocada mediante telegrama digital a través del correo electrónico que cada maestro tiene registrado en el Ministerio de Educación. Los restantes serán enviados mediante Correo Argentino.

En caso de que los titulares renuncien a la convocatoria recibida, la Secretaría Electoral apelará a una suerte de "banco de suplentes" que se está constituyendo con quienes se anoten de manera voluntaria, a través de un registro que sigue abierto y en el que pueden anotarse quienes lo deseen mediante la página web oficial del gobierno.

Correo

Para el envío de telegramas, entre otras tareas, el Poder Ejecutivo contrató los servicios de Correo Argentino por casi seis mil millones de pesos (exactamente, 5.962.369.868). La adjudicación se materializó a través del decreto Nro. 353 del pasado 25 de febrero.

El Correo será responsable de la distribución de los padrones, de la remisión de los carteles con las nóminas completas de los precandidatos; también, de la distribución de las urnas, talonarios de boletas únicas y box de votación.

Asimismo, estará a su cargo el repliegue de urnas y sobres, la devolución de actas por cada mesa electoral, y el suministro de reporte referido al porcentaje de mesas habilitadas.

Este lunes, en tanto, se sortearon los espacios publicitarios que serán asignados a partidos y candidatos durante la campaña para la difusión de sus propuestas a través de radio y televisión.

Para el caso de la elección primaria en la que se definirán candidaturas para concejales, intendentes y comisiones comunales, la prioridad a la hora de la asignación de los espacios la tuvo quien logró los mejores resultados en los últimos comicios.

Para la elección de constituyentes, en cambio, la asignación de espacios ha sido para todos los partidos y candidatos por igual.

La campaña audiovisual en medios radiales y televisivos para candidatos a convencionales comenzará el próximo 19 de marzo, en tanto que la de precandidatos para categorías locales arrancará cinco días después.

Fuente: Rosario3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias