Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.
Este viernes arranca oficialmente la campaña para las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO municipales y comunales en Santa Fe. Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.
Fechas clave del proceso electoral
📌 13 de abril → Se vota en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para concejales, intendentes y presidentes comunales. En la ciudad de Santa Fe, se renovarán 8 de las 17 bancas del Concejo Municipal.
📌 Elección de constituyentes → Se designarán 69 convencionales encargados de reformar la Constitución provincial. La Casa Gris tendrá un año para convocar a la asamblea que modificará la Carta Magna.
📌 29 de junio → Comicios generales. Se utilizará Boleta Única de Papel en ambas instancias.
Designación de autoridades de mesa
El secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, informó que este viernes 14 de marzo comenzarán a enviarse las notificaciones para las autoridades de mesa.
📌 Notificación digital → La mayoría de los telegramas se enviarán de manera electrónica, especialmente a docentes a través del Ministerio de Educación.
📌 Notificación física → Para quienes no sean docentes, la notificación se enviará en formato tradicional.
📌 Excusaciones → Si una persona designada no puede cumplir la función, deberá justificar su excusación dentro de los tres días posteriores a la notificación.
Elecciones nacionales: ¿cuándo se vota?
La Cámara Nacional Electoral (CNE) oficializó el cronograma para los comicios legislativos nacionales, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
📌 7 de agosto → Plazo para el reconocimiento de alianzas.
📌 17 de agosto → Presentación de listas de candidatos.
📌 27 de agosto → Inicio de la campaña electoral.
📌 1 de octubre → Publicación de lugares de votación.
📌 26 de octubre → Elecciones generales.
Con la campaña en marcha, Santa Fe se encamina a un proceso electoral que definirá nuevas autoridades locales y la reforma constitucional, con impacto a nivel provincial y nacional.
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida. La ronda se inicia este lunes por la mañana con representantes de ATE y UPCN, y seguirá a la tarde con Amsafé y Sadop.