Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.
Este viernes arranca oficialmente la campaña para las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO municipales y comunales en Santa Fe. Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.
Fechas clave del proceso electoral
📌 13 de abril → Se vota en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para concejales, intendentes y presidentes comunales. En la ciudad de Santa Fe, se renovarán 8 de las 17 bancas del Concejo Municipal.
📌 Elección de constituyentes → Se designarán 69 convencionales encargados de reformar la Constitución provincial. La Casa Gris tendrá un año para convocar a la asamblea que modificará la Carta Magna.
📌 29 de junio → Comicios generales. Se utilizará Boleta Única de Papel en ambas instancias.
Designación de autoridades de mesa
El secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, informó que este viernes 14 de marzo comenzarán a enviarse las notificaciones para las autoridades de mesa.
📌 Notificación digital → La mayoría de los telegramas se enviarán de manera electrónica, especialmente a docentes a través del Ministerio de Educación.
📌 Notificación física → Para quienes no sean docentes, la notificación se enviará en formato tradicional.
📌 Excusaciones → Si una persona designada no puede cumplir la función, deberá justificar su excusación dentro de los tres días posteriores a la notificación.
Elecciones nacionales: ¿cuándo se vota?
La Cámara Nacional Electoral (CNE) oficializó el cronograma para los comicios legislativos nacionales, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
📌 7 de agosto → Plazo para el reconocimiento de alianzas.
📌 17 de agosto → Presentación de listas de candidatos.
📌 27 de agosto → Inicio de la campaña electoral.
📌 1 de octubre → Publicación de lugares de votación.
📌 26 de octubre → Elecciones generales.
Con la campaña en marcha, Santa Fe se encamina a un proceso electoral que definirá nuevas autoridades locales y la reforma constitucional, con impacto a nivel provincial y nacional.
El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”, remarcó desde la Bolsa de Comercio de Rosario este viernes
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.