Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.
Este viernes arranca oficialmente la campaña para las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO municipales y comunales en Santa Fe. Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.
Fechas clave del proceso electoral
📌 13 de abril → Se vota en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para concejales, intendentes y presidentes comunales. En la ciudad de Santa Fe, se renovarán 8 de las 17 bancas del Concejo Municipal.
📌 Elección de constituyentes → Se designarán 69 convencionales encargados de reformar la Constitución provincial. La Casa Gris tendrá un año para convocar a la asamblea que modificará la Carta Magna.
📌 29 de junio → Comicios generales. Se utilizará Boleta Única de Papel en ambas instancias.
Designación de autoridades de mesa
El secretario electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, informó que este viernes 14 de marzo comenzarán a enviarse las notificaciones para las autoridades de mesa.
📌 Notificación digital → La mayoría de los telegramas se enviarán de manera electrónica, especialmente a docentes a través del Ministerio de Educación.
📌 Notificación física → Para quienes no sean docentes, la notificación se enviará en formato tradicional.
📌 Excusaciones → Si una persona designada no puede cumplir la función, deberá justificar su excusación dentro de los tres días posteriores a la notificación.
Elecciones nacionales: ¿cuándo se vota?
La Cámara Nacional Electoral (CNE) oficializó el cronograma para los comicios legislativos nacionales, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
📌 7 de agosto → Plazo para el reconocimiento de alianzas.
📌 17 de agosto → Presentación de listas de candidatos.
📌 27 de agosto → Inicio de la campaña electoral.
📌 1 de octubre → Publicación de lugares de votación.
📌 26 de octubre → Elecciones generales.
Con la campaña en marcha, Santa Fe se encamina a un proceso electoral que definirá nuevas autoridades locales y la reforma constitucional, con impacto a nivel provincial y nacional.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.