Seguinos en Facebook Instagram Twitter
nubes dispersas nubes dispersas 18°C

Santa Fe

Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"

Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"

Pullaro encabezó el acto central de la provincia en Reconquista a 43 años de la guerra de Malvinas.

Pullaro encabezó el acto central de la provincia en Reconquista a 43 años de la guerra de Malvinas.

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en Reconquista el acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 43º aniversario de la gesta, y en su discurso remarcó que “en la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre Malvinas”.

En primer lugar, el gobernador manifestó: “Venimos a recordar parte de nuestra histori. Fundamentalmente venimos a reflexionar sobre el pasado, pero principalmente sobre el futuro, y sobre las enseñanzas que nos deja la historia invencible”.

“Tenemos que sentir lo que este hecho histórico nos deja como argentinos, tenemos que ver, en cada pueblo y en cada ciudad, cómo honramos a los héroes, a los veteranos de Malvinas, cómo los aplauden cuando desfilan, y cómo el pueblo de la provincia de Santa Fe los honra. Ese honor que ustedes han cosechado en estos 43 años no tiene que ver solo con el hecho histórico, con la valentía que tuvieron de ir a defender a nuestro país”, remarcó.

Además, Pullaro señaló que “veteranos y familiares son un ejemplo que tenemos que defender en la República Argentina, son el ejemplo de que cuando las cosas se hacen con honor, con honestidad, pueden salir bien. Lo que tenemos que recordar es la gesta de Malvinas y eso que nos dejó: que el pueblo, cuando se une, y la provincia, cuando se une, hace que seamos realmente una Nación invencible”.

Finalmente, el mandatario santafesino expresó: “Estamos a un año, a lo sumo, de reformar la Constitución de Santa Fe, y en la Constitución de la Provincia tenemos que dialogar mucho, tenemos que construir bases sólidas para que nuestra provincia no retroceda, para que pueda tener un Estado moderno, que lo ubiquen en el motor del cambio y en el motor productivo que tiene que empujar a la Argentina al cambio. Pero en esa Constitución tiene que quedar plasmada la lucha y la reivindicación de la soberanía sobre las Islas Malvinas”.

Estuvo acompañado del intendente de la ciudad, Enrique Vallejos; el jefe de la Guarnición Aérea Reconquista, comodoro Walter César Olmedo; los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; el senador provincial por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; el presidente de la Federación de Veteranos de Malvinas de la Provincia de Santa Fe, Rubén Rada; el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas del departamento General Obligado, César Reineiro; el presidente de la Agrupación de Veteranos de Malvinas, Roque Nicolás Márquez; además de funcionarios nacionales, provinciales y municipales, legisladores, ex combatientes y familiares, representantes de instituciones y vecinos.

Un Museo para continuar el legado

Por su parte, Rubén Rada dijo: “Volvemos a estar recordando el coraje y el valor de una generación de jóvenes que fue el último sacrificio de esa juventud para que indirectamente trajera a nuestro país el único sistema en el cual vamos a vivir y elegimos vivir: la democracia. El diálogo es el camino, todos unidos, como lo hicimos en Malvinas, las causas se llegan a buen fin”.

Además, el presidente de la Federación de Veteranos de Malvinas de la provincia de Santa Fe agradeció directamente al gobernador Pullaro “por la palabra empeñada: te pedí un museo en Reconquista, y vos lo estás construyendo”; y agregó: “La Constitución de mi provincia se va a reformar, queremos que tenga la misma palabra que tiene la Constitución Nacional, que dice que cualquier funcionario que negocie, nunca debe olvidar nuestra soberanía y nuestra pertenencia a las Islas. Que en Santa Fe ocurra lo mismo”.

Finalmente, el intendente Vallejo expresó que han pasado 43 años desde aquella guerra, pero su legado sigue vivo en el corazón de todos los argentinos. Porque Malvinas no es sólo un capítulo en nuestra historia, es un sentimiento arraigado en la identidad nacional”.

Y en relación el futuro Museo de Malvinas en Reconquista dijo que será “un espacio dedicado a la memoria, al reconocimiento y a la enseñanza”, agradeciendo “al gobierno provincial por el apoyo a esta iniciativa que será un legado para las futuras generaciones. Gracias señor gobernador por acompañarnos en este sueño que hoy comienza a hacerse realidad”.

Fuente: Rosario3

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias