Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 20°C

Santa Fe despliega controles y obras viales ante el aumento de camiones por la cosecha

El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.

Imagen de Santa Fe despliega controles y obras viales ante el aumento de camiones por la cosecha

El Gobierno Provincial tiene en marcha un gran despliegue ante la creciente afluencia de camiones que circulan por estos días en las rutas santafesinas. La coordinación de distintos ministerios y secretarías confluyen en el propósito de minimizar cualquier efecto negativo que pueda derivarse de esta situación.

El principal punto de control para verificar la habilitación de los camiones que ingresan a las terminales, los agentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) solicitarán a los choferes la carta de porte para comprobar si cuentan con turno asignado para descargar.

Sobre este operativo, el secretario de Cooperación de la provincia de Santa Fe, Cristian Cunha, explicó: "Venimos trabajando desde el año pasado, cuando se conformó este equipo. Por supuesto, fuimos afinando mucho la coordinación entre el gobierno provincial, entre los cinco ministerios, también con los gobiernos locales, por todo lo que la población padece en el cordón agroexportador y también con el sector privado. Hemos construido un equipo importante y empezamos a trabajar también desde muy temprano este año, o a fines del año pasado, sabiendo que este año era una cosecha mejor, con lo cual la afluencia de camiones iba a ser mayor. Se esperan aproximadamente 2 millones de camiones en todo el período", explicó en Cadena Oh!

Cunha también destacó: "Por decisión del gobernador se están llevando a cabo obras que hace décadas se adeudaban desde la provincia, como el tercer carril, la obra de La Cremería y varias obras más que hacen también a que haya una mejor afluencia o una mejor conducción de los camiones que llegan desde todo el país hacia los puertos. Son obras que trascienden, no son de dos o tres meses, son por lo menos de un año, y entonces empezamos un poco ahora, además de todos los controles, el trabajo también con las fuerzas federales, a decir: ‘Bueno, aquellos que no cumplen con las normas, que establecen un cupo y una determinada franja horaria, se les va a empezar a aplicar multas’", agregó.

Respecto al peso de los camiones y el daño que provoca en las rutas, el funcionario señaló: "La carta de porte ha formalizado mucho los kilos que traen y, por ende, son los kilos que se declaran cuando se venden al exportador. Con lo cual ahí hay un cierto trabajo en el cual la formalidad ayuda a que haya menos exceso en los kilos. Lo fundamental donde se rompen las rutas, principalmente en toda la zona agroexportadora, es que los camiones estén parados, porque no hay ruta que aguante que tengas un equipo completo lleno parado sobre la ruta. Ese es el problema muy grande que tenemos".

Sobre la infraestructura vial nacional, Cunha remarcó: "Como decía bien el gobernador el día viernes en Rosario, lo que se está terminando —y lo reclamaba a la Nación— es el activo vial en las rutas argentinas. El activo vial significa que ya no tenemos más, nos estamos quedando sin infraestructura en las rutas argentinas nacionales, y le estamos exigiendo al gobierno nacional que las arregle o que las traspase a la provincia. Este gobierno está dispuesto a hacerse cargo de esas rutas, porque nosotros tenemos el honor, y hay que tomarlo de esa manera, de ser la puerta al mundo. La provincia de Santa Fe es la puerta al mundo del 80% de las exportaciones del país".

En ese sentido, afirmó: "Hay una decisión concreta del gobierno provincial de ocuparse de esto que la provincia de Santa Fe tiene como bendición, que es ser la llave de la puerta al mundo, a través de este río Paraná y todas las terminales portuarias que tenemos en nuestra ribera".

Finalmente, Cunha cerró: "Sobre todo lo que hay que trabajar y luchar mucho es para que esas malditas retenciones de una vez por todas se saquen, porque la provincia aporta muchísimo: la provincia como producción, como los trabajadores y la gente de campo que trabaja muchísimo y aporta muchísimo al país, y no vuelve nada".

Fuente: Sin Mordaza

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias