El líder del PRO en Santa Fe, Miguel Del Sel, lamentó que la sociedad se haya "acostumbrado a lo malo". Y cargó contra la complicidad entre dirigentes, policías y barras.
El ex candidato a gobernador de Santa Fe, Miguel Del Sel, lamentó el estado de violencia que vive la provincia. Habló del operativo montado para el fallido clásico entre Central y Newell's y dijo que está "cansado de malas noticias".
"Todo esto sucede en una sociedad que se ha caído a pedazos, producto de no invertir en educación. Es por lo que hay que luchar y trabajar", arrancó Del Sel esta tarde, al ser entrevistado en el programa "El Informador" de La Ocho.
En el marco de los hechos de violencia que desencadenaron la suspensión del clásico rosarino previsto para el domingo pasado, el cómico y dirigente del PRO santafesino dijo: "Me sigue sorprendiendo tanta cantidad de cientos y miles de policías que siguen dejando sin cuidado a la sociedad en la ciudad, porque todos van para la cancha para cuidar a los barras". Ya agregó que "ya se sabe quiénes son (los barras), muchos amigos de los dirigentes y de los policías".
"Hay una complicidad y ante eso se puede hablar con todas las partes y llegar a un acuerdo de no agresión, de no violencia, vivir un poco en paz, que el lo que estamos necesitando", afirmó Del Sel.
Lamentó además que cada día "abrís el diario y chorrea sangre y tristeza", y que estas "son de las cosas de las que estoy cansado".
"La sociedad está cansada de malas noticias. No puede ser que no tengamos una buena noticia un sólo día", continuó el actor, y se quejó porque como sociedad "nos fuimos acostumbrando a lo malo".
El secretario del Tribunal Electoral de la provincia, Pablo Ayala, brindó detalles sobre las primarias previstas para 16 de julio. “En 2021, sólo en 92 localidades hubo Paso y ahora tenemos en todas y con 5 categorías. Es un desafío y no le tenemos miedo”, sostuvo
La precandidata a diputada provincial por la lista Adelante (Juntos para cambiar Santa Fe) dijo que “hay una falta de reacción que preocupa” y llamó a “no naturalizar” que los establecimientos educativos “cierren su puertas por temor a ser baleados y que haya homicidios todos los días”.
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, dijo que el gobierno no va a permitir acciones que pretendan "echar nafta al fuego" de la inseguridad.
La provincia es la única que aún no había habilitado esta posibilidad. Sólo resta que el padrón provincial incorpore los nombres de los 60 mil jóvenes de Santa Fe que ya figuraban en el padrón nacional, para que puedan votar en los próximos comicios.
El gobierno nacional autorizó a la empresa Corredores Viales a actualizar el cuadro tarifario de sus servicios a partir del viernes. Los automóviles particulares pasarán a pagar $150 mientras que los grandes rodados 750