El presidente de la cámara baja sostuvo que desde la administración de Hermes Binner vienen advirtiendo sobre las disputas de bandas narco en los barrios y la escalada de la inseguridad. Llamó a coordinar esfuerzos y privilegiar la vida de los santafesinos
El presidente de la cámara Baja, Luis Rubeo, sostuvo que desde el espacio político al que pertenece vienen advirtiendo hace tiempo sobre una realidad de violencia, negada desde el oficialismo. Además, señaló que el peronismo en la Legislatura dotó de herramientas concretas y específicas para abordar tal problemática; y llamó a separar la situación general de inseguridad que vive Santa Fe del delito federal del narcotráfico. Para el legislador, ambas cuestiones requieren de un esfuerzo coordinado que debe empezar desde la Provincia.
Sobre el comunicado oficial difundido por el Partido Justicialista, y posteriormente rectificado por su presidente, José Luis Freyre, Rubeo explicó en Radiópolis (Radio 2) que ya desde la administración Hermes Binner el justicialismo ha mantenido una posición crítica respecto del manejo de la seguridad en Santa Fe e incluso recordó que durante la campaña electoral de Agustín Rossi en 2011 habían vaticinado que la situación iba a agravarse ante la creciente disputa por el territorio de las bandas narco.
No obstante, señaló que una vez en la Legislatura, el peronismo procuró preservar la gobernabilidad y brindó un paquete de herramientas en tal sentido. De este modo, se refirió a la ley de Emergencia en Seguridad propuesta el año pasado. El diputado aseguró que en aquel entonces dieron al Ejecutivo “la oportunidad para que avanzara en todas las áreas”; construyera nuevos penales, incorporara tecnología y recursos humanos e incluso “separar a los agentes policiales sospechados (de connivencia con el tráfico de drogas), cosa que Bonfatti vetó”.
“Por encima de las disputas tenemos que privilegiar la vida de los santafesinos”, disparó.
Finalmente, reflotó la idea de la creación de una policía municipal, coordinada por los intendentes, quienes son –en su opinión– “pueden diseñar un mapa del delito muchísimo mas certero”.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.