El gobernador dijo que legalizar el consumo puede ser una de las soluciones para combatir el narcotráfico. Además reclamó a la Nación las deudas pendientes: “Seríamos una provincia con superávit”.
El gobernador dijo que legalizar el consumo puede ser una de las soluciones contra el narcotráfico. (Foto: F. Guillén)
El gobernador Antonio Bonfatti dijo que “con lo que nos debe la Nación seríamos una provincia con superávit” y volvió a reclamar que cese la discriminación hacia Santa Fe además de remarcar la necesidad de trabajar en conjunto para combatir la violencia. En ese sentido señaló que la legalización de algunas drogas blandas podría aportar a paliar el problema del narcotráfico.
“Estamos pendiente de la resolución de la Corte, la deuda histórica es de 270 millones de pesos, en Caja de jubilaciones asciende a 650 millones de pesos, no vimos un centavo, además del detrimento de la masa coparticipable del 15 por ciento, con ese dinero podríamos cubrir deudas sociales, que también a veces son causas del delito”, dijo el mandatario en el programa “El primero de la mañana” de La Ocho.
En el marco del recrudecimiento de la violencia y la acción del narcotráfico, el gobernador también pidió ayuda de la Nación. “Si no se toman medidas en las fronteras, medidas de fondo, si se dejan de lado los lugares por donde ingresa la droga -por migraciones- que no es manejado por la provincia de Santa Fe, entonces se agrandan los problemas”.
También volvió a reclamar que se articule el trabajo con la Justicia, con el Sedronar, la policía, y agregó que las iniciativas del Frente Progresista “son propuestas para desarrollar un país normal”.
Fue en ese punto en el que habló de la posibilidad de iniciar el debate para la legalización de algunas drogas blandas. “Es evidente que el problema del narcotráfico existe en todo el mundo, hay países que lo resuelven legalizando el consumo, otro con una prevención muy fuerte y otros que todavía tenemos que acordarlo y discutirlo”. Y afirmó que si estaría de acuerdo con la legalización “de alguna droga blanda y con un gran consenso de todos”.
Sobre las paritarias que comienzan la semana que viene en la provincia no quiso adelantar porcentajes. “La mesa de es el lugar adecuado para hablar de números pero garantizamos lo que dijimos siempre, los trabajadores no van a ganar menos que lo que indica el índice de precios”.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe