El gobernador dijo que legalizar el consumo puede ser una de las soluciones para combatir el narcotráfico. Además reclamó a la Nación las deudas pendientes: “Seríamos una provincia con superávit”.
El gobernador dijo que legalizar el consumo puede ser una de las soluciones contra el narcotráfico. (Foto: F. Guillén)
El gobernador Antonio Bonfatti dijo que “con lo que nos debe la Nación seríamos una provincia con superávit” y volvió a reclamar que cese la discriminación hacia Santa Fe además de remarcar la necesidad de trabajar en conjunto para combatir la violencia. En ese sentido señaló que la legalización de algunas drogas blandas podría aportar a paliar el problema del narcotráfico.
“Estamos pendiente de la resolución de la Corte, la deuda histórica es de 270 millones de pesos, en Caja de jubilaciones asciende a 650 millones de pesos, no vimos un centavo, además del detrimento de la masa coparticipable del 15 por ciento, con ese dinero podríamos cubrir deudas sociales, que también a veces son causas del delito”, dijo el mandatario en el programa “El primero de la mañana” de La Ocho.
En el marco del recrudecimiento de la violencia y la acción del narcotráfico, el gobernador también pidió ayuda de la Nación. “Si no se toman medidas en las fronteras, medidas de fondo, si se dejan de lado los lugares por donde ingresa la droga -por migraciones- que no es manejado por la provincia de Santa Fe, entonces se agrandan los problemas”.
También volvió a reclamar que se articule el trabajo con la Justicia, con el Sedronar, la policía, y agregó que las iniciativas del Frente Progresista “son propuestas para desarrollar un país normal”.
Fue en ese punto en el que habló de la posibilidad de iniciar el debate para la legalización de algunas drogas blandas. “Es evidente que el problema del narcotráfico existe en todo el mundo, hay países que lo resuelven legalizando el consumo, otro con una prevención muy fuerte y otros que todavía tenemos que acordarlo y discutirlo”. Y afirmó que si estaría de acuerdo con la legalización “de alguna droga blanda y con un gran consenso de todos”.
Sobre las paritarias que comienzan la semana que viene en la provincia no quiso adelantar porcentajes. “La mesa de es el lugar adecuado para hablar de números pero garantizamos lo que dijimos siempre, los trabajadores no van a ganar menos que lo que indica el índice de precios”.
Luego de 63 años, llega una nueva Carta Magna. Con la aprobación de los últimos dictámenes, queda listo el texto final. Consensos entre oficialismo y oposición
“Estamos logrando que la Policía cuente con el equipamiento necesario para cumplir su función”, destacó la vicegobernadora Gisela Scaglia, que encabezó la entrega de 5 minibuses totalmente equipados a la PDI. La inversión superó los $753 millones.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.