Raúl Lamberto encabezó el acto esta tarde en el que el director general Omar Odriozola asumió como jefe y el director general Raúl Ardiles como su segundo.
El director general Omar Odriozola, flamante jefe de la policía santafesina, dijo apenas culminado el acto de asunción que habrá "una continuidad en las gestiones". También habló de la reestructuración policial y de la implementación del nuevo Código Procesal.
En diálogo con "Armando la vuelta" de LT 3, el jefe policial señaló que asumió el cargo "con lineamientos establecidos, con una continuidad en las gestiones que se venían dando y con ciertos parámetros en cuanto a la reestructuración policial que se irá dando".
Sobre esta reforma policial, sostuvo que primero deberá "charlar con el gabinete de ministros, ya que en un par de semanas se retirará por ley el personal que cumple 30 años de servicio y hay muchos jefes con cargos directivos. Es un corrimiento natural que se da dentro de la fuerza".
"Ahora viene la reestructuración, que se hará por medio de resoluciones del Ministerio de Seguridad, otro tanto por decreto del gobernador, y también por las leyes que se solicitarán para terminar de transformar la policía", indicó el director general, quien también hizo hincapié en el consenso para llevar a cabo esta tarea.
"La tarea es muy compleja, y será un trabajo en conjunto con los ministerios de Justicia y Seguridad, porque también se avecina terminar de implementar el nuevo Código Procesal, que es un gran cambio puertas adentro de la fuerza", finalizó Odriozola.
Hace instantes, tras un acto realizado en la capital provincial, el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, puso en funciones al director general Omar Odriozola como nuevo jefe de la policía de Santa Fe. En el cargo de subjefe asumió también el director general Raúl Ardiles.
El acto de asunción de las nuevas autoridades se desarrolló en el salón auditorio de la sede del Ministerio de Seguridad santafesino, Primera Junta 2823 de la capital provincial.
El comisario Odriozola se encontraba al frente de la Unidad Regional I, departamento La Capital y previamente había estado a cargo de la Unidad de Protección a Testigos y Querellantes de la provincia.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas
El gobernador sostuvo que entiende los reclamos de los trabajadores, pero opinó que la huelga "no va más como herramienta"
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"