El secretario de Seguridad, Matías Drivet, dijo que el recambio de la cúpula de la policía provincial se debió a una cuestión administrativa en el marco del pase a retiro que naturalmente se da por esta época.
El secretario de Seguridad Pública de Santa Fe, Matías Drivet, negó que el desplazamiento del ex jefe de la policía provincial Cristian Sola esté vinculado al impulso que se le pretende dar a la investigación judicial sobre el presunto incremento irregular del patrimonio del ex funcionario. Por el contrario dijo que su renuncia se produjo de cara a las modificaciones que se impulsan dentro de la fuerza aprovechando el natural pase a retiro del personal de la fuerza de seguridad que se da por esta época
"Lo que existe es una investigación administrativa a cargo de la Dirección de Asuntos Internos, pero no hubo ninguna novedad o hecho concreto que motivara la salida del comisario Sola. Lo que salió públicamente en los medios de comunicación desconozco el contenido porque no lo he leído. Lo que había allí era una demora del expediente administrativo que fue a sede judicial y estuvo unos meses en el juzgado", afirmó Drivet.
"He visto el contenido de esa presentación que hizo el fiscal Carlos Covani (que requería al juzgado de instrucción 5 de Rosario celeridad en el trámite). Todavía no tenemos más elementos para poder decir o verificar algún tipo de circunstancias. En Santa Fe tenemos una ley que rige las investigaciones patrimoniales de los funcionarios policiales. Esa ley debe ser respetada y que obliga a realizar un conjunto de investigaciones complejas que tiene límites muy precisos. Esto hace que muchas investigaciones demoren o duren más de lo que todos quisiéramos. Estamos haciendo los esfuerzos para dotar de personal capacitado y para ponerle una prioridad a determinados casos que están en trámite, para que todos los informes salgan más rápido", agregó Drivet en declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.