Los representantes del gremio doncente también reclamaron la demora en el pago de haberes, concursos, reforma corricular del secundario y cuestiones edilicias.
El gremio solicitó un aumento del 30 por ciento, reclamó la demora del cobro de sueldos, además de concursos a cargos.
Los representantes de Amsafé salieron de la primera reunión paritaria con la provincia sin un propuesta concreta en cuanto al aumento salarial del 30 por ciento, dentro de las dos comisiones técnicas que se abordaron hoy, donde también se tocaron temas como demoras en el pago de haberes, concursos de cargos directivos y no directivos en diferentes niveles, en áreas formal, no formal y educación artística.Durante la jornada de hoy se desarrollaron las reuniones de las comisiones técnicas que abordaron en el marco paritario, las cuestiones que tienen que ver con infraestructura y condiciones de trabajo, aspectos pedagógicos, y por otro lado la problemática salarial.
Además, se reiteró la propuesta de creación de un fondo específico para infraestructura escolar, creación de cargos necesarios en el sistema, la incorporación de nuevos cargos a planta escolar, concreción de los concursos pendientes en nivel superior, área no formal y educación artística, concursos de ascenso a cargos directivos y no directivos en distintos niveles.
Además se plantearon problemáticas vinculadas a la demora en los trámites jubilatorios, el avance en la discusión en la reforma curricular en nivel secundario, la discusión de la implementación de la jornada completa.
También se planteó la necesidad de dar una solución al reclamo de numerosos compañeros que fueron desestimados de los escalafones, se solicitó la modificación de la normativa en ese caso en particular y se requirió la implementación de una formación específica para los compañeros afectados por esta situación. Idóneos cuyos títulos no tienen competencia docente, habilitantes y/o supletorios) que se encuentran trabajando en las escuelas.
Asimismo, los movimientos de traslados e ingreso fueron ratificados para el 25 de febrero.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas