La mesa de discusión salarial se abrirá este jueves, aunque varios intendentes anticiparon que no harán una propuesta hasta no conocer los parámetros de la provincia. Los gremios van por el 30% de aumento
La discusión salarial de los trabajadores municipales comenzará este jueves a las 13 en la ciudad de Santa Fe, aunque de antemano se conoce que varios intendentes no harán ofertas a los gremios hasta no conocer los parámetros del Ejecutivo provincial, que el próximo lunes llevará su propuesta a los docentes y estatales.
El secretario de Regiones, Municipios y Comunas provincial, Horacio Ghirardi, recibirá en la Casa Gris a los representates de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe. Más allá de los trascendidos, desde los gremios nucleados recordaron que hubo un crecimiento del presupuesto municipal de un 38 por ciento y llevarán a la mesa “un pedido salarial que no debe bajar de un 30 por ciento”.
En ese sentido, el secretario adjunto del sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Antonio Ratner, ya vaticinó que el debate este año será “atípico”, porque la discusión deberá contemplar la inflación, la reforma tributaria santafesina y el impuesto a las ganancias.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas