Tanto Sonia Alesso (AMSAFE) como Pedro Bayugar (SADOP) dijeron que la propuesta del gobierno provincial no los satisface, y que las asambleas decidirán los pasos a seguir. Peligra el comienzo de clases.
Otra vez peligra el comienzo de clases en la provincia de Santa Fe. Es que los docentes de la provincia consideraron "insuficientes" el aumento del 24% propuesto por el gobierno de la provincia, en dos veces (15% en marco y 9% en julio), por lo que habrá que esperar qué medidas adoptan los gremios de la educación, que tendrán mañana las asambleas regionales y el viernes las provinciales.
Al menos eso es lo que desprende de las declaraciones de la secretaria general de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), Sonia Alesso, y del secretario general del Sindicato de Docentes Privados (SADOP), Pedro Bayugar.
"Consideramos que la propuesta es insuficiente. La vamos a estar analizando mañana en las asambleas de base de los delegados y en la asamblea provincial del viernes", dijo Sonia Alesso, tras la reunión con los funcionarios provinciales.
Consultada sobre si esto implicaba que se vendrían paros la semana próxima, la dirigente comentó: "Eso se va a definir en las asambleas, pero esa era una de las preocupaciones de los docentes, y lo que vamos a definir es el análisis de la propuesta y que es lo que vamos a hacer a partir de esta propuesta".
Por su parte, Pedro Bayugar, de SADOP, fue un poco más contundente y dijo que la propuesta "no nos satisface, pero además nos parece insuficiente. Mañana vamos a trasladársela a los docentes y ahí definiremos cuál es la idea de los docentes privados".
Pero además fue más lejos y consideró que esta "es la recomposición salarial que estábamos esperando desde julio hasta ahora, que es del 15% y nos parece bastante escaso".
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
"El aumento, de hasta 22%, no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado" informó el Gobierno de Santa Fe.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.