Tanto Sonia Alesso (AMSAFE) como Pedro Bayugar (SADOP) dijeron que la propuesta del gobierno provincial no los satisface, y que las asambleas decidirán los pasos a seguir. Peligra el comienzo de clases.
Otra vez peligra el comienzo de clases en la provincia de Santa Fe. Es que los docentes de la provincia consideraron "insuficientes" el aumento del 24% propuesto por el gobierno de la provincia, en dos veces (15% en marco y 9% en julio), por lo que habrá que esperar qué medidas adoptan los gremios de la educación, que tendrán mañana las asambleas regionales y el viernes las provinciales.
Al menos eso es lo que desprende de las declaraciones de la secretaria general de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), Sonia Alesso, y del secretario general del Sindicato de Docentes Privados (SADOP), Pedro Bayugar.
"Consideramos que la propuesta es insuficiente. La vamos a estar analizando mañana en las asambleas de base de los delegados y en la asamblea provincial del viernes", dijo Sonia Alesso, tras la reunión con los funcionarios provinciales.
Consultada sobre si esto implicaba que se vendrían paros la semana próxima, la dirigente comentó: "Eso se va a definir en las asambleas, pero esa era una de las preocupaciones de los docentes, y lo que vamos a definir es el análisis de la propuesta y que es lo que vamos a hacer a partir de esta propuesta".
Por su parte, Pedro Bayugar, de SADOP, fue un poco más contundente y dijo que la propuesta "no nos satisface, pero además nos parece insuficiente. Mañana vamos a trasladársela a los docentes y ahí definiremos cuál es la idea de los docentes privados".
Pero además fue más lejos y consideró que esta "es la recomposición salarial que estábamos esperando desde julio hasta ahora, que es del 15% y nos parece bastante escaso".
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos