Mientras que los gremios que nuclean a los trabajadores del Estado fueron convocados a la mesa paritaria, los maestros públicos y privados persisten con su plan de lucha
Mientras que los gremios que nuclean a los trabajadores del Estado –ATE y UPCN– fueron convocados por el gobierno provincial a sentarse a la mesa paritaria, los maestros públicos y privados persisten en su plan de lucha y confirmaron una nueva medida de fuerza de 48 horas.
El paro de actividades dispuesto por Amsafé y Sadop comenzará este martes y culminará el miércoles con una marcha nacional en Buenos Aires, convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).
Esta es la segunda semana con protesta de los docentes, quienes, junto con los trabajadores estatales rechazaron el aumento ofrecido por la provincia del 24 por ciento desdoblado en marzo y junio, y llevaron a cabo una importante movilización frente a las puertas de la sede local de gobierno el lunes pasado.
Las voces oficiales, por su parte, advirtieron que hasta tanto no se deponga la actitud de los gremios de impedir el normal desenvolvimiento de las clases, no se sentarían a hablar. La semana pasada, el gobernador Antonio Bonfatti había aclarado que estaban dispuestos a reanudar el debate, pero no en medio de medidas de fuerza. Por su parte, la ministra de Educación, Claudia Balagué, había ponderado su oferta como “la mejor del país” y pedido a los docentes que analicen el contexto nacional y acepten la propuesta.
No obstante, los docentes reclaman que se abran las paritarias nuevamente y que en la negociación no sólo se discuta una nueva cifra –que alcance la canasta básica familiar– sino que se prevea una nueva instancia de dialogo para mitad de año.
En tanto representantes de ATE y UPCN se reunirán esta semana –fecha a confirmar– con miembros del Poder Ejecutivo provincial. Al igual que los trabajadores de la educación, los estatales paralizaron totalmente sus actividades el lunes y martes de la semana pasada.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe
En agosto se vuelve a abrir otra instancia para quienes adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Avanza el programa provincial "Quedate"