La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria tomó la medida porque la firma operaba con irregularidades sobre la habilitación del establecimiento y el producto. Se elaboraba en Reconquista
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió la comercialización del producto salamín picado grueso tipo colono, marca “La Tranquera”, elaborado por la Fábrica de Chacinados ubicada en la ruta nacional Nº 11, kilómetro 780, de la ciudad de Reconquista.
El director provincial del organismo, Raúl Samitier, precisó “que se intervino dicho producto alimenticio, informándose que el Registro Nacional de Establecimiento (R.N.E.) Nº: 21-305130 es inexistente y el Registro de Nacional de Productos Alimenticios (R.N.P.A) Nº: 21-46040 es falso”.
La medida adoptada busca garantizar “que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria y que la misma sea cierta y correcta a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos, para prevenir riesgos mayores que puedan afectar la salud de la población”, sostuvo el funcionario
Puso de relieve además que “la falta de RNE no permite la trazabilidad y seguridad del alimento mencionado” y que para elaborar alimentos se “debe contar con el RNE y RNPA aprobado por la autoridad sanitaria correspondiente y en estado activo”.
Finalmente, Samitier refirió que todo ello configura una infracción a lo establecido en el Código Alimentario Argentino, ley N° 18.284.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.
Los docentes de la UTN se suman a la UNR y llevarán adelante una medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial
El gremio de profesionales de la salud consideró “insuficiente” la oferta del 7% en seis meses. Este miércoles habrá una jornada provincial de protesta y la próxima semana un paro de 24 horas. Denuncian falta de personal, insumos y salarios en caída