La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria tomó la medida porque la firma operaba con irregularidades sobre la habilitación del establecimiento y el producto. Se elaboraba en Reconquista
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió la comercialización del producto salamín picado grueso tipo colono, marca “La Tranquera”, elaborado por la Fábrica de Chacinados ubicada en la ruta nacional Nº 11, kilómetro 780, de la ciudad de Reconquista.
El director provincial del organismo, Raúl Samitier, precisó “que se intervino dicho producto alimenticio, informándose que el Registro Nacional de Establecimiento (R.N.E.) Nº: 21-305130 es inexistente y el Registro de Nacional de Productos Alimenticios (R.N.P.A) Nº: 21-46040 es falso”.
La medida adoptada busca garantizar “que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria y que la misma sea cierta y correcta a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos, para prevenir riesgos mayores que puedan afectar la salud de la población”, sostuvo el funcionario
Puso de relieve además que “la falta de RNE no permite la trazabilidad y seguridad del alimento mencionado” y que para elaborar alimentos se “debe contar con el RNE y RNPA aprobado por la autoridad sanitaria correspondiente y en estado activo”.
Finalmente, Samitier refirió que todo ello configura una infracción a lo establecido en el Código Alimentario Argentino, ley N° 18.284.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas
El gobernador sostuvo que entiende los reclamos de los trabajadores, pero opinó que la huelga "no va más como herramienta"
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.