El Diputado Provincial Maximiliano Pullaro, del Frente Progresista Cívico y Social, presentó en la Justicia Federal un reclamo para investigar si la conducta del ex funcionario fue la correcta.
El diputado provincial Maximiliano Pullaro se presentó en la Justicia Federal de Rosario para pedir que se investigue el desempeño de Rafael Bielsa al frente de la Sedronar, organismo dedicado a combatir el narcotráfico, a quien acusó de haber realizado escuchas telefónicas en el marco de una investigación de narcocriminalidad en la que había sido mencionado el ex secretario de Seguridad de Santa Fe, Marcos Escajadillo.
"Queremos saber cómo Rafael Bielsa tuvo acceso a escuchas telefónicas, ya que no figuraban en ninguna causa judicial. Queremos saber cómo un secretario de Estado nacional tiene acceso a una investigación, y segundo, cómo se las entregó a un periodista cuando debería haber secreto de sumario", remarcó Pullaro.
En diálogo con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho, Pullaro contó: "En el mes de febrero estuvimos reunidos en la comisión de Seguridad con el periodista Carlos Del Frade, quien nos acercó diferentes datos de bandas delictivas que operaban en Rosario en la narcocriminalidad. Allí figuraban versiones en las que se lo intentaba vincular a Marcos Escajadillo, (en aquel entonces secretario de Seguridad), en el tráfico de drogas y lavado de dinero".
Pullaro sostuvo que "posteriormente se comprueba por los mismos dichos de Carlos Del Frade, que el que le acerca la carpeta con la información fue el hoy ex titular de la Sedronar, Rafael Bielsa. En ese sentido, le acercamos esa información al Juzgado Federal para que investigue la gravedad de esa denuncia que fue publicada en diferentes medios . Y en segundo término queremos saber cómo un secretario de Estado nacional tiene acceso a una causa judicial o cómo obtuvo la transcripción de escuchas. Le vamos a pedir a la Justicia Federal que investigue y le vamos a aportar toda la información y la documentación que tengamos".
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe
En agosto se vuelve a abrir otra instancia para quienes adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Avanza el programa provincial "Quedate"