El Diputado Provincial Maximiliano Pullaro, del Frente Progresista Cívico y Social, presentó en la Justicia Federal un reclamo para investigar si la conducta del ex funcionario fue la correcta.
El diputado provincial Maximiliano Pullaro se presentó en la Justicia Federal de Rosario para pedir que se investigue el desempeño de Rafael Bielsa al frente de la Sedronar, organismo dedicado a combatir el narcotráfico, a quien acusó de haber realizado escuchas telefónicas en el marco de una investigación de narcocriminalidad en la que había sido mencionado el ex secretario de Seguridad de Santa Fe, Marcos Escajadillo.
"Queremos saber cómo Rafael Bielsa tuvo acceso a escuchas telefónicas, ya que no figuraban en ninguna causa judicial. Queremos saber cómo un secretario de Estado nacional tiene acceso a una investigación, y segundo, cómo se las entregó a un periodista cuando debería haber secreto de sumario", remarcó Pullaro.
En diálogo con el programa "El primero de la mañana" de La Ocho, Pullaro contó: "En el mes de febrero estuvimos reunidos en la comisión de Seguridad con el periodista Carlos Del Frade, quien nos acercó diferentes datos de bandas delictivas que operaban en Rosario en la narcocriminalidad. Allí figuraban versiones en las que se lo intentaba vincular a Marcos Escajadillo, (en aquel entonces secretario de Seguridad), en el tráfico de drogas y lavado de dinero".
Pullaro sostuvo que "posteriormente se comprueba por los mismos dichos de Carlos Del Frade, que el que le acerca la carpeta con la información fue el hoy ex titular de la Sedronar, Rafael Bielsa. En ese sentido, le acercamos esa información al Juzgado Federal para que investigue la gravedad de esa denuncia que fue publicada en diferentes medios . Y en segundo término queremos saber cómo un secretario de Estado nacional tiene acceso a una causa judicial o cómo obtuvo la transcripción de escuchas. Le vamos a pedir a la Justicia Federal que investigue y le vamos a aportar toda la información y la documentación que tengamos".
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.