"Sin dudas la mayor preocupación está en la connivencia de las fuerzas de seguridad con las organizaciones delictivas"
El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agustin Rossi, continua con visita por distintos barrios de la ciudad de Rosario donde junto a los vecinos abordan el tema de la problemática de la inseguridad, en ese marco el legislador nacional aporta su mirada y sus Propuestas para el gobierno de la Seguridad Ciudadana.
En los últimos días recorrió el populoso barrio Molino Blanco donde más trecientos vecinos se hicieron presentes y participaron acercando también sus inquietudes y sus propuestas, en ese marco el legislador expresó "Sin dudas la mayor preocupación está en la connivencia de las fuerzas de seguridad con las organizaciones delictivas. Es indispensable recuperar el control político sobre la policía para que la comunidad vuelva a tener confianza y podamos resolver el problema"
Rossi, manifestó que "el 90 por ciento de los santafesinos creen que la policía es parte del problema y no de la solución y eso es injusto para los policías honestos". Si desde nuestro sector político no proponemos alternativas ni marcamos las cosas que están mal, nos convertimos en cómplices", dijo.
El jefe de la bancada kirchnerista señaló como otro pilar esencial "la participación comunitaria y las auditorías sobre la fuerza, para que la política tenga otra fuente de información, diferente a la que le proporciona la policía".
Rossi reafirmó su compromiso al asegurar que "soy un dirigente político que hace política en la provincia de Santa Fe y que tiene una mirada de lo que sucede. Y allí va mi compromiso con los santafesinos en materia de seguridad".
El legislador también se hizo presente en la localidad de San Genaro junto a su intendente Fernando Suárez y en el la seccional 7° de la ciudad de Rosario.
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento
El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.