Seguinos en Facebook Instagram Twitter
lluvia ligera lluvia ligera 18°C

Aumentan las tarifas de ASSA y EPE

El agua aumentará un 15 % a partir del 1° de junio y un 10 % desde el 1° de octubre; la luz, en tanto, un 13 % el 15 de abril y un 9 % en julio.

Daniele y Cantalejo durante la conferencia

Daniele y Cantalejo durante la conferencia

Aguas Santafesinas SA. (Assa) y la Empresa Provincial de la Energía (EPE) anunciaron hoy actualizaciones de sus tarifas, teniendo en cuenta el incremento de costos de insumos destinados a la operación de los servicios a su cargo, en el contexto inflacionario de la economía, y la necesidad de sostener niveles de inversión en infraestructura.

Assa iniciará el proceso de recomposición tarifaria en base a una propuesta que incluye un 15 % a partir del 1° de junio y un 10 % a partir del 1° de octubre. En tanto, la EPE, lo hará con un 13 % a partir del 15 de abril y un 9 % a partir de julio.

Los anuncios fueron realizados por los presidentes de Assa, Alberto Daniele y de la EPE, Daniel Cantalejo (EPE), en el marco de una conferencia de prensa conjunta llevada a cabo en la Planta Potabilizadora de Assa, en la ciudad capital.

En la oportunidad, Daniele destacó respecto de la evolución de los gastos operativos de la empresa que "en las contrataciones de servicios e insumos esenciales para 2013 se registra un incremento del 30 % promedio respecto de 2012", poniendo como ejemplos el cloro un 95 %; la cal, 30 %; sulfato, 40 %; insumos de laboratorio, 35 % y cañerías y accesorios 30 %.

En tal sentido, "la recomposición de ingresos apunta a mitigar las consecuencias del proceso inflacionario, a fin de garantizar la operación de los servicios de agua potable y desagües cloacales", indicó el titular de Assa.

Respecto del pedido que será elevado al Poder Ejecutivo provincial, el funcionario resaltó que el primer escalón del 15 %, desde junio, se aplicará en el vencimiento de facturas previsto para primeros días de julio; en tanto el segundo escalón del 10 %, de octubre, se verificará en los vencimientos previstos para noviembre de este año.

Sobre la incidencia de la modificación de tarifas, para los usuarios residenciales -que representan más del 90 % del universo de usuarios de Assa-, la factura promedio bimestral pasará de los actuales 84 pesos a 105, es decir, 52,50 pesos por mes o 1,75 pesos por día. El incremento ascenderá en promedio para ese universo a los 21 pesos por bimestre.

Daniele realizó también una comparación de tarifas con otros prestadores, donde resulta que el precio del metro cúbico de agua potable producido por Assa es de 1,09 pesos, frente a 1,38 pesos de Aguas Cordobesas (Córdoba capital) y Absa (provincia de Buenos Aires), 1,69 pesos. Respecto a prestadores de países del Cono Sur, el costo del metro cúbico de agua potable de la empresa provincial ronda los 20 centavos de dólar, frente a 50 centavos en Brasil, 68 en Chile y 70 en Uruguay.

Por su parte, Cantalejo informó la recomposición del cuadro tarifario de la EPE, de manera gradual, a partir de los consumos del 15 de abril con una variación del 13 % y en una segunda etapa, del 9 %, desde el 1° de julio próximo.

El titular de la empresa energética dijo que "esta adecuación se torna imprescindible para paliar los efectos del proceso inflacionario y sostener la recuperación de la inversión que la EPE exhibe desde 2008, con un ritmo superior a los 300 millones de pesos anuales. La inversión sostenida en el tiempo es la manera más eficaz y sustentable de mejorar la calidad del servicio, dotando de continuidad al plan de obras eléctricas".

La EPE es la tercera distribuidora eléctrica de la República Argentina, abastece a más de un millón cien mil clientes en 295 localidades en un área de 114.799 km2, opera la mayor extensión de líneas de alta, media y baja tensión, con una densidad promedio de 9 clientes por kilómetro cuadrado.

De esta manera las tarifas para los consumos que se registren a partir del 15 de abril serán los siguientes:

>> Tarifa "jubilados": para consumo de 200 kwh/bim, la tarifa anterior con impuestos incluidos era de 54 pesos; actualizado ascenderá a 62 pesos (impuestos incluidos). Incremento mensual de 3,8 pesos.

>> Tarifa residenciales: para consumo de 400 kwh/bim, la tarifa anterior con impuestos incluidos era de 222 pesos; actualizado ascenderá a 253 pesos (impuestos incluidos). Incremento mensual de 15,5 pesos.

En tanto, para los consumos que se registren a partir del 1º de julio serán:

>> Tarifa "jubilados": para consumo de 200 kwh/bim, la tarifa anterior con impuestos incluidos era de 62 pesos; actualizado ascenderá a 68 pesos (impuestos incluidos). Incremento mensual de 3 pesos.

>> Tarifa residenciales: para consumo de 400 kwh/bim, la tarifa anterior con impuestos incluidos era de 253 pesos; actualizado ascenderá a 277 pesos (impuestos incluidos). Incremento mensual de 12,25 pesos.

Fuente: Sin Mordaza

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias